miércoles 28 mayo 2025
16.8 C
Santiago

Se hizo cargo el nuevo Directorio de la AChM.


Asumió el nuevo Directorio de la AChM

Este lunes asumió el nuevo Directorio de la AChM, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del municipalismo.

La ceremonia tuvo lugar en el ex Congreso Nacional, con la presencia de autoridades de los distintos poderes del Estado y más de 100 alcaldes y alcaldesas de todo el país, quienes acompañaron el proceso de asunción del nuevo Directorio y Comité Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

El nuevo presidente es el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri Bascuñán.

Durante su discurso inaugural, el presidente Alessandri transmitió un fuerte mensaje de unidad, descentralización y renovación.

Subrayó la vital importancia del municipalismo como un motor de transformación social.

“Somos la primera cara del Estado y la puerta de entrada a las esperanzas de millones de chilenos. Esa confianza no se hereda: se honra”, afirmó.

El nuevo líder de la AChM agradeció especialmente a su familia, a los alcaldes y alcaldesas que lo acompañan en esta etapa, y a quienes participaron en el proceso electoral, poniendo énfasis en la sana competencia y el espíritu democrático.

“Hoy asume un alcalde de provincia, de una comuna pequeña, con una visión territorial y un firme compromiso con la descentralización efectiva. No estoy solo: me respaldan alcaldesas y alcaldes que, como yo, creen en la fuerza transformadora de los gobiernos locales”, destacó Alessandri.

El nuevo presidente delineó los pilares para su gestión

  • Recuperar la vocería institucional del municipalismo, exigiendo que no se impongan responsabilidades sin financiación: “No aceptaremos que se legisle a espaldas de los municipios y, por ende, de la ciudadanía”, aseguró.
  • Fortalecer la colaboración y el apoyo técnico a los municipios, enfocándose en capacitación, asesorías y proyectos para enfrentar desafíos locales en seguridad, salud, educación, infraestructura y combate al narcotráfico.
  • Promover una presidencia inclusiva, asegurando que todos los municipios, independientemente de su tamaño o color político, reciban el respaldo de la AChM: “La gente no nos pide ideologías, busca soluciones concretas. Esa será nuestra guía”, puntualizó.

Alessandri instó a las autoridades del Congreso y del Ejecutivo a legislar con un sentido más realista y cercano a los territorios.

“Hoy decimos: basta de leyes sin financiamiento. Nosotros conocemos el territorio; el Estado debe aportar los recursos y las competencias”, recalcó.

Asimismo, apreció el esfuerzo de instituciones como la Contraloría por adoptar una perspectiva más colaborativa y profesionalizada, reafirmando su compromiso con la probidad y la transparencia.

“Debemos eliminar sin vergüenza las manzanas podridas, ya que el riesgo de que el cajón se dañe lo padecen quienes más nos necesitan”.

Para cerrar, el presidente de la AChM transmitió un mensaje de esperanza, orgullo y humildad:

“Traigo conmigo las angustias y las esperanzas del Chile profundo. Este liderazgo será de cercanía y comunidad. Creemos, con convicción, que lo local es el verdadero corazón de la República. ¡Viva el municipalismo y viva Chile!”.

Con la asunción del nuevo Comité Ejecutivo y Directorio, la AChM da inicio a un nuevo ciclo, prometiendo fortalecer el papel de los municipios en la construcción de un país más justo, descentralizado y cercano a sus comunidades.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Nuevo libro revela hallazgos sobre el Niño del cerro El Plomo.

Nuevo libro reúne 25 artículos científicos con hallazgos sobre...

Xbox te anima a explorar las gemas ocultas de Game Pass.

Entre los grandes lanzamientos y...

Tres playas de Chile se encuentran entre las 100 mejores del mundo.

Las playas chilenas Punta de Lobos, Anakena y Caleta...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img