jueves 3 abril 2025
25.7 C
Santiago

Se fomenta la participación de niños y jóvenes a través de actividades deportivas durante el Mes de la Vivienda, el Barrio y la Ciudad.

Setenta estudiantes de los colegios Alberto Blest Gana y Manuel Rodríguez participaron en un encuentro organizado por el programa Quiero Mi Barrio, que actualmente interviene en los barrios Manuel Rodríguez, Dintrans, Las Rosas y La Ribera en Rancagua. Este evento conmemora dos fechas significativas: el Día de los Patrimonios de niños, niñas y adolescentes (16 de noviembre) y el Día Internacional de la Niñez (20 de noviembre).

En el marco del Mes de la Vivienda, el Barrio y la Ciudad, el programa Quiero Mi Barrio (QMB) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) llevó a cabo el Encuentro Interbarrial “Niñez, Adolescencia y Deporte”, que reunió a niños, niñas y jóvenes de los sectores Manuel Rodríguez, Dintrans, La Ribera y Las Rosas en Rancagua. El propósito fue promover la integración y el compañerismo a través de actividades deportivas. Luis Barboza, seremi de Vivienda y Urbanismo, destacó la importancia de diseñar ciudades «no solo para la niñez, sino también con su participación». Este evento conmemoró el Día de los Patrimonios de niños, niñas y adolescentes (16 de noviembre) y el Día Internacional de la Niñez (20 de noviembre).

Celebrado en el Complejo Patricio Mekis, el evento ofreció una variada gama de actividades deportivas y recreativas, como tenis, básquetbol, vóleibol, taekwondo, baile entretenido y zumba. Estas dinámicas no solo promovieron el ejercicio físico y hábitos saludables, sino que también fortalecieron los lazos comunitarios entre los barrios participantes.

El seremi Luis Barboza resaltó el papel del programa QMB en el fortalecimiento del tejido social: «El programa Quiero Mi Barrio no solo se enfoca en talleres de participación ciudadana para el diseño de espacios públicos, sino también en actividades que refuerzan la cohesión social. Estas iniciativas deportivas favorecen el deporte, la inclusión y la vida sana, además de fomentar la interacción entre estudiantes de diferentes colegios. Son espacios que crean dinámicas positivas y les permiten descubrir nuevos deportes”.

El evento contó con la presencia del alcalde de Rancagua, Emerson Avendaño, quien destacó la importancia del deporte en la seguridad y desarrollo integral de los niños: «Cuando hablamos de seguridad, también nos referimos al desarrollo integral de los niños y niñas en los barrios. Este tipo de actividades, en colaboración con la Seremi Minvu O’Higgins y el municipio de Rancagua, tienen un impacto positivo en las comunidades más vulnerables. Nos alegra ver alternativas que permiten a los niños explorar diferentes deportes, y esperamos que estas iniciativas se mantengan a lo largo del año”, afirmó.

Testimonios de los Participantes

Jonayker Jaime, estudiante del Colegio Alberto Blest Gana, agradeció la oportunidad y espera que se repita la jornada para que más compañeros puedan disfrutarla. “Me pareció genial venir aquí, al Patricio Mekis, ya que no contamos con muchos recursos. Fue muy divertido participar en las actividades”, añadió.

Dante Meléndez, alumno del Colegio Patricio Mekis, también disfrutó de la jornada. “Estoy feliz de haber participado, todo estuvo muy entretenido… El año pasado también estuve en el QMB, donde hicimos un huerto con ecoladrillos en mi colegio; todavía lo cuidamos, y se ve muy bien”.

Renato González, profesor en los barrios Dintrans, Las Rosas y La Ribera, destacó la relevancia de esta experiencia. “Agradecemos la oportunidad de traer a los chicos de quinto y sexto básico. No tenemos canchas de tenis ni un complejo cercano como el Patricio Mekis, así que poder tener esta experiencia es algo nuevo para muchos de nuestros estudiantes”, comentó.

Asimismo, Jacqueline Abarca, profesora en el Barrio Manuel Rodríguez, enfatizó la importancia del programa QMB en su colegio, que está enfocado en el deporte y el arte: “Esto llega en un momento perfecto para impulsar nuestros objetivos”.

El Encuentro Interbarrial refleja el espíritu del programa Quiero Mi Barrio, que busca revitalizar los espacios públicos, mejorar la calidad de vida de las familias y fortalecer el sentido de pertenencia en las comunidades.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img