Este viernes, la coordinación del plan Buen Vivir del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región de Los Lagos anunció la firma de dos convenios con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Universidad de Los Lagos (ULA). El objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas mediante proyectos relacionados con agua potable y la construcción de caminos en la región.
Al evento asistieron Juan Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas de Los Lagos, Leonardo Mena, coordinador nacional del plan de Infraestructura para el Buen Vivir, y las vicerrectoras de ambas instituciones educativas. Todos expresaron su gratitud y satisfacción por el impacto positivo que este proyecto tendrá en la región. Alvarado destacó el invaluable conocimiento territorial que poseen ambas universidades, lo que facilitará la obtención de resultados favorables para el área.
La finalidad de esta colaboración es fortalecer los proyectos del plan Buen Vivir con el apoyo profesional de ambas universidades, buscando implementar soluciones sostenibles a largo plazo para mejorar la calidad de vida en estas áreas rurales. Claudia García, vicerrectora de vinculación con el medio de la UTEM, enfatizó la importancia del convenio, mencionando que existe un compromiso significativo con el territorio, sobre todo en el diseño y levantamiento de sistemas de agua potable rural que beneficiarán a las provincias de Llanquihue, Chiloé y Osorno.
El plan Buen Vivir tiene como meta mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de Chile, especialmente en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, enfocándose en el territorio indígena y rural. Cristian Caipillan, coordinador del plan en Los Lagos, subrayó la relevancia de este esfuerzo para las comunidades Mapuche-Huilliche, expresando la esperanza de avanzar en el acceso a agua potable rural en la zona, en colaboración con las universidades para lograr estos objetivos en los próximos años.
Finalmente, los implicados en este proyecto, junto a las autoridades del MOP, llevaron a cabo un conversatorio donde expusieron los proyectos que se desarrollarán durante este año, con el propósito de ser implementados en 2026.
The post Firman convenio para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas de la región appeared first on Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl