Claro, aquí tienes el contenido reescrito:
—
En una emotiva ceremonia, se dio apertura a la temporada 2025, celebrando 25 años del campeonato organizado por Grupo Saesa desde 1999, junto a los equipos Club Deportivo Español de Osorno y Club Deportes Las Ánimas.
Un destacado asistente fue Irán Arcos, presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, quien enfatizó la energía positiva que rodeaba el evento, con un gimnasio lleno de familias ansiosas por esta nueva etapa. Subrayó que el 80% de los jugadores de las selecciones nacionales actuales provienen de la Liga Saesa.
“Nos vamos con gratas sensaciones. Pocas personas comprenden el impacto que tiene esta liga: hay una gran comunidad de árbitros, preparadores y jugadores, generando un efecto significativo en el ámbito deportivo”, expresó Arcos.
El seremi de Deportes de Los Ríos, René Antío Acuña, también presente, agradeció a la empresa por “sus 25 años de compromiso con el básquetbol, siendo un referente para otras empresas del país. Es importante mencionar que, aunque comenzó como una iniciativa privada, la Ley de Donaciones le dio un impulso significativo”.
Durante la ceremonia, se honró a Mauricio Segura, coordinador de la Liga Saesa desde sus inicios como Libsur, quien ha liderado este campeonato formativo esencial para más de 9,000 niños y jóvenes en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos a lo largo de 25 años.
La camiseta negra y dorada fue entregada por Alondra Leal, gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Grupo Saesa, quien se mostró muy emocionada. “Este evento de inauguración está lleno de recuerdos entrañables, con una gran afluencia de público. Agradezco a los anfitriones por recibirnos y espero que tengamos un torneo espectacular, disfrutando de una competencia sana”, dijo Leal.
Los 21 clubes participantes se organizarán en tres grupos para llevar a cabo más de 600 partidos esta temporada.
Zona A: Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, Club Deportivo Puerto Varas, Club Deportivo Escolar Alemán de Puerto Varas, Club Deportes Valdivia, Club Deportes Castro, Club Deportes Carahue, Club Municipal Gorbea.
Zona B: Club Deportes Las Ánimas, Club Deportivo Español Osorno, Club Deportivo, Asociación de Básquetbol Ancud, Club Deportivo Asociación de Básquetbol Temuco, Club Escuela Alemana de Paillaco, Club Deportivo Social Cultural Osorno, Club Social Deportivo Pumas de Puerto Montt.
Zona C: Club Municipal Loncoche, Club Escuela de Básquetbol Purranque, Club Escuela Municipal Lautaro, Club Deportivo Básquetbol La Unión, Club Deportivo Social Cultural Frutillar, Club San Francisco de Asís de Castro y Club Deportivo Social Cultural Achao.
—
Si necesitas más cambios o ajustes, no dudes en decírmelo.
Con Información de osornoenlared.cl