El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) ha confirmado que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas tras un fuerte sismo que impactó esta mañana a Panamá y Costa Rica, a las 11:50 hora local.
Este movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.5, con el epicentro localizado a 176 kilómetros al suroeste de Santiago, Panamá, y un hipocentro a solo 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Sismológico de EE.UU. (USGS). De acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el sismo no presenta las condiciones para provocar un tsunami en las costas chilenas.
Según lo informado por Agencia EFE, el temblor se sintió en diversas áreas de Panamá, donde las autoridades han aconsejado a la población «mantener la calma y seguir las fuentes oficiales de información». En la capital, algunos edificios experimentaron oscilaciones. Por ahora, no se han reportado daños materiales ni heridos.
🌎#Internacionales|| Un sismo de magnitud 6.5 sacudió Panamá, provocando movimiento en varias estructuras de viviendas, según se observa en las grabaciones de seguridad. pic.twitter.com/T6UhsGA2jw
— @ECCOSV (@eccosv) 21 de marzo de 2025
#SenapredInforma SHOA informa que el sismo de magnitud 6.5 registrado a 176 km al SO de Santiago, Panamá, no genera condiciones para un tsunami en las costas de Chile. pic.twitter.com/2sJaV0C4sv
— SENAPRED (@Senapred) 21 de marzo de 2025

Con información de Agencia EFE
Descubre aquí más noticias sobre Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto día a día y en nuestro Instagram para disfrutar de fotografías, datos y actualizaciones sobre la situación nacional e internacional.
Con Información de elcontraste.cl