En una ceremonia liderada por el Alcalde Fernando Oyarzún Macías, que tuvo lugar en el Teatro Municipal, se llevó a cabo la entrega e inicio de las obras para el Mejoramiento de Viviendas Patrimoniales de Chonchi.
Esta iniciativa fue gestionada por el municipio a través de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), gracias a un llamado especial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). La inversión total asciende a $170 millones, beneficiando en esta primera etapa a cinco viviendas ubicadas en las calles Centenario e Irarrázaval de la ciudad de Chonchi.
La ceremonia contó con la presencia de los concejales Pedro Andrade, Sergio Villarroel y Evelyn Márquez. Durante el evento, los vecinos favorecidos, entre ellos Héctor Vera Oyarzún, Oritia Gómez Pérez, Cesar Andrade Segovia, Cecilia Atala Andrade y Nadia Gómez Pinto, firmaron el acta de entrega del terreno junto a las autoridades.
El Alcalde Oyarzún Macías comentó: “Esperamos que esto marque el comienzo de la conservación de otras viviendas en la zona típica de nuestra ciudad, ya que estas construcciones son parte de nuestra identidad y nos llenan de orgullo como chonchinos. Agradecemos al MINVU, al equipo de SECPLAN y a los vecinos que se unieron a esta significativa iniciativa”.
Ignacio Ramos, director de SECPLAN del municipio, destacó que el mejoramiento de estas primeras viviendas es el resultado de un trabajo de años, con numerosas reuniones a nivel regional y nacional. “Estamos esperanzados en que esto sea el punto de partida. Queremos seguir mejorando muchas más viviendas en el futuro, este es el desafío que tenemos como Secretaría Comunal de Planificación”, afirmó.
María Inés Colicoy, encargada de la Oficina de Vivienda del municipio, recordó que se debieron cumplir ciertos requisitos establecidos por el MINVU, lo que llevó a un proceso de selección hasta encontrar las cinco familias beneficiadas. También invitó a los vecinos de la calle Centenario a acercarse a la Oficina de Vivienda para participar en futuras postulaciones, “los instamos a unirse a esta iniciativa y trabajar juntos”.
BENEFICIARIOS
Los beneficiados con el mejoramiento de las viviendas patrimoniales de Chonchi expresaron su agradecimiento por la gestión del municipio ante SERVIU para hacer posible esta iniciativa. Cecilia Atala manifestó: “Esto será una gran contribución, ya que se renovará toda la fachada, las ventanas y el techo. Sin embargo, muchas de estas casas presentan problemas en las fundaciones. Nos hubiera gustado un proyecto más amplio, pero de cualquier forma, estamos muy agradecidos”.
Doris Rojas compartió que su esposo había tenido durante años el deseo de reparar la fachada de su casa debido al deterioro acumulado con el tiempo. “Estamos felices, especialmente porque nuestra casa está en una esquina, la imagen que damos a quienes llegan a Chonchi es muy importante”, dijo.
Entre los principales trabajos que se llevarán a cabo, se incluyen la mejora del techado, puertas, ventanas, aleros, molduras y la fachada.
La publicación Con una inversión de $ 170 millones se inicia restauración de cinco viviendas patrimoniales de Chonchi apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl