Los especialistas del organismo estatal entregaron un tríptico con consejos para jugar de forma segura y responsable, además de adelantar las novedades del programa de Juego Responsable para 2025 desde Monticello.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y Dreams S.A celebraron el Día Internacional del Juego Responsable en Monticello, un evento que se une a las conmemoraciones globales del 17 de febrero, con el fin de cultivar una cultura de entretenimiento que priorice el bienestar de las personas en relación con los juegos de azar.
Este día, establecido por la Unesco y promovido por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar, busca generar conciencia sobre la experiencia del juego, asegurando que sea una actividad placentera y sin riesgos de daño personal.
Durante el evento, los profesionales de la SCJ y los consejeros de Dreams distribuyeron folletos que ofrecen pautas para un juego saludable, con el objetivo de prevenir comportamientos problemáticos relacionados con el juego.
Asimismo, se brindó información acerca de los riesgos que implica la explotación ilegal de juegos de azar, tanto para las personas como para el país. Estas actividades operan sin transparencia, poniendo en riesgo los derechos de los jugadores y careciendo de políticas de juego responsable y protección infantil, entre otros efectos negativos.
Además, se anunciaron cambios en la política de autoexclusión, que ahora se aplicará no solo a ciudadanos chilenos, sino también a extranjeros.
Rocío Yáñez Barro, analista de juego responsable de la Superintendencia, destacó la importancia del evento organizado por Dreams, subrayando que es esencial que todos los actores de la industria asuman un papel activo en la prevención de comportamientos riesgosos relacionados con los juegos de azar. “Esto está alineado con nuestra Estrategia Nacional de Juego Responsable, que incluye la educación sobre conductas problemáticas y la promoción de buenas prácticas de juego responsable”, afirmó.
Compromiso social
Por primera vez, la SCJ aceptó la invitación de Dreams S.A para celebrar la semana de Juego Responsable, iluminando las fachadas de sus operaciones en Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Punta Arenas y Coyhaique, además de Monticello.
Patricio Herman, Gerente General de Dreams, expresó su agradecimiento por la colaboración de la Superintendencia en esta conmemoración, resaltando la relevancia de esta fecha para el correcto desarrollo de las operaciones.
Mariela Huenchumilla, Gerente Corporativa de Juego Responsable de Dreams, enfatizó la necesidad de formar a los colaboradores en la industria de casinos. “Durante más de 16 años, Dreams ha implementado políticas de juego responsable, capacitando a más de 500 consejeros y estableciendo un efectivo sistema de autoexclusión”, afirmó la ejecutiva.
Es importante señalar que Dreams S.A. es la única empresa operadora en la industria de Juegos que ha obtenido una segunda certificación internacional en Juego Responsable por parte de Gx4.
Con Información de www.diarioelpulso.cl