martes 1 abril 2025
21.8 C
Santiago

Se busca salvaguardar a niños y adolescentes contra casos de explotación sexual.

El año 2025 se presenta con una serie de retos en el ámbito de la protección integral, relacionados con las políticas de resguardo de la niñez y adolescencia, según lo estipulado en la Ley de Garantías y Protección de Derechos. Esto refuerza la necesidad de trabajar de manera conjunta con las diversas instituciones involucradas en la identificación, investigación y resolución de los casos que afectan a niños, niñas y adolescentes.

Por este motivo, y con el objetivo de continuar la colaboración establecida en 2024 con el Plan de Protección Los Lagos, una de las principales acciones de la Comisión Coordinadora de Protección regional, bajo la dirección de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, se centra en prevenir la explotación sexual de menores. El Servicio de Protección Especializada está organizando varias mesas de trabajo en conjunto con la Delegación Presidencial regional, la PDI, Carabineros, y ha contado con el apoyo de algunos municipios de la zona.

La Delegada Presidencial regional, Paulina Muñoz, mencionó: “Nos preocupa la situación local en casos que afectan a niños, niñas y adolescentes en la región de Los Lagos. Por ello, estamos fortaleciendo la coordinación con las instituciones del Estado y las fuerzas policiales, utilizando los dispositivos y programas disponibles, porque consideramos fundamental para el Gobierno de Chile establecer un camino efectivo de prevención, protección y sensibilización para esta población”.

Pedro Adrians, director regional del Servicio, habló sobre el «fenómeno de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, que se presenta de manera significativa en nuestra región. Por lo tanto, es prioritario que el Servicio de Protección Especializada intensifique sus acciones este año. Esto se convierte en el eje central de la Comisión Coordinadora de Protección regional, que es liderada por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, con el apoyo técnico de nuestro Servicio. Diversas entidades públicas, seremis y direcciones regionales se han comprometido a realizar diversas acciones enfocadas en la prevención, formación y capacitación para abordar, alertar y denunciar, con el fin de mejorar la coordinación en la respuesta proteccional desde una perspectiva integral del Estado”.

El coronel Eduardo Rosales, jefe (s) de la X Zona de Carabineros de Los Lagos, añadió que “nuestro compromiso como institución es colaborar en cada una de las tareas que llevan a cabo, ya que son múltiples. Nos comprometemos a acercarnos más a la comunidad, a los niños, niñas y adolescentes”.

“Como institución, y según lo dictado por los tribunales, debemos apoyar en ciertas funciones, como el traslado de jóvenes entre comunas, asistir a residencias cuando ocurre alguna situación que interrumpe su normal funcionamiento, realizar búsquedas en casos de denuncias por presunta desgracia y proporcionar soluciones, en definitiva, seguir colaborando y atender todos los requerimientos que se presenten de forma oportuna”.

Es importante destacar que en cada una de las acciones de coordinación llevadas a cabo con actores clave, el Servicio de Protección está presentando un Estudio Longitudinal de Caracterización sobre la explotación sexual que afecta a niños, niñas y adolescentes a nivel regional. Este informe, elaborado por la Unidad de Asistencia Técnica, Monitoreo y Evaluación regional, recopila datos entre 2022 y 2024 y proporciona herramientas esenciales para la investigación, así como nuevas propuestas para la prevención y protección de las víctimas.

El artículo Buscan proteger a niños/as y adolescentes ante casos de explotación sexual fue publicado primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img