martes 25 febrero 2025
22.4 C
Santiago

Se avanza en la reducción de la huella de carbono en El Teniente.

Para continuar reduciendo en un 70% las emisiones de gases de efecto invernadero, Codelco División El Teniente está implementando nuevas iniciativas que la acercan al cumplimiento de los compromisos de desarrollo sustentable de la Corporación para el 2030.

Mediante un convenio con la empresa Magotteaux Andino S.A. para el suministro de bolas de molienda hechas con material reciclado, El Teniente podrá disminuir su huella de carbono en 40.000 toneladas de CO₂ al año. Esto equivale a las emisiones de aproximadamente 8.464 vehículos durante un año o a la acción de 36.398 árboles que absorben carbono anualmente.

Eric San Martín, director (I) de Medio Ambiente de la División El Teniente, subrayó la relevancia de este proceso: “Es esencial recuperar un residuo que previamente se consideraba chatarra, transformándolo en bolas de molienda y cerrando así el ciclo de valorización. Para 2030, aspiramos a que el 65% de nuestros residuos sean valorados, y el volumen que estamos utilizando con Magotteaux nos ayudará a avanzar hacia esa meta”.

La industria minera consume una gran cantidad de energía, lo que está directamente relacionado con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Aunque esto representa un desafío, también brinda oportunidades para implementar diversas estrategias que contribuyan a la reducción de la huella de carbono corporativa, tales como la adopción de tecnologías más limpias y eficientes, el uso de fuentes de energía renovable y la optimización de procesos.

Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, destacó: “Nuestro objetivo es ser referentes en la implementación de contratos de suministro a gran escala con un enfoque sustentable. Debemos colaborar para alcanzar nuestras metas y materializar nuestro propósito de ser un pilar en el desarrollo sostenible de Chile y el mundo”.

El impacto de la electromovilidad

Con la transformación hacia flotas eléctricas en el transporte de trabajadores, que prevé alcanzar un 40% para 2030 y un 100% para 2040, uno de los avances más significativos es el plan de electromovilidad en las operaciones.

Actualmente, más de cien buses transportan a los trabajadores desde la superficie hasta el interior de la mina, además de cinco buses adicionales que mueven a personas desde el área alta hasta Rancagua.

Esta flota ha permitido una reducción de 2.800 toneladas de emisiones de CO2 anualmente y un ahorro de 1.100.000 litros de combustible por año.

En 2023, también se avanzó en las pruebas del primer LHD 100% eléctrico de Sudamérica. Durante este año se espera evaluar en terreno el primer LHD eléctrico y semiautónomo, importado en enero de 2025 desde Finlandia, así como realizar pruebas con una camioneta eléctrica diseñada específicamente para el sector minero.

Sello de cuantificación

En octubre del año pasado, El Teniente obtuvo el sello de cuantificación de emisiones del programa Huella Chile, del Ministerio de Medio Ambiente (MMA). La división fue reconocida por medir las emisiones asociadas a sus productos, utilizando la calculadora de huella de carbono para proveedores de la minería, desarrollada conjuntamente por Codelco, el ministerio y la Corporación Alta Ley.

Para ello, se cuantificó la huella de carbono de su ácido sulfúrico utilizando datos de la Fundición Caletones, resultando en 54 kilogramos de CO2 por tonelada de ácido, lo que implica una reducción del 56% respecto a métodos tradicionales. Este hallazgo es crucial, ya que demuestra que División El Teniente produce un subproducto con baja huella de carbono, clave en el proceso de lixiviación de otras divisiones.

Además, se han establecido acuerdos con proveedores de energía para asegurar que un porcentaje significativo de la energía utilizada provenga de fuentes renovables, se han implementado programas de eficiencia energética para reducir el consumo en sus procesos productivos, y se gestionan residuos a través de iniciativas de reciclaje y reutilización de materiales para minimizar la generación de desechos y fomentar la economía circular.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img