martes 13 mayo 2025
19.8 C
Santiago

Se aproxima el Día Mundial del Reciclaje y aparece una interrogante.


Se acerca el Día Mundial del Reciclaje y surge una pregunta

El 17 de mayo se celebrará el Día Mundial del Reciclaje: ¿Qué acciones están llevando a cabo las empresas en Chile en este ámbito?

Un ejemplo destacado en el país es Tork®, una reconocida marca de higiene profesional que forma parte de Essity, la cual ha realizado importantes transformaciones en su planta ubicada en Lampa.

En Chile, menos del 4 % de los residuos generados se reciclan

Según el Ministerio del Medio Ambiente, el papel del sector privado es esencial para avanzar hacia una economía circular.

En este contexto, el Día Mundial del Reciclaje, establecido por la UNESCO en 2005 y que se conmemora cada 17 de mayo, cobra relevancia para visibilizar las prácticas empresariales que minimizan el impacto ambiental y fomentan la valorización de residuos.

Hoy en día, el reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para construir modelos productivos más responsables y competitivos.

Cada vez más marcas están adoptando estas iniciativas.

Esto se confirma en el Estudio de Sostenibilidad Empresarial 2024 realizado por Deloitte.

El estudio revela que el 73 % de las empresas a nivel mundial ya han integrado objetivos ambientales claros en su estrategia empresarial.

Además, un 62 % considera el reciclaje y la gestión de residuos como una de sus principales prioridades para reducir el impacto ambiental.

Tork® destaca como un caso de éxito en estas iniciativas.

La marca, líder en el ámbito de la higiene profesional, ha implementado importantes transformaciones en su planta de Lampa.

“En el último año, logramos aumentar en un 58 % el volumen total de residuos reciclados, resultado de una estrategia integral centrada en mejorar procesos internos, establecer alianzas y fomentar una cultura de reciclaje”, menciona Francisco Salamé, Director Comercial del Cono Sur en Tork®.

Entre los logros más relevantes de Tork® se encuentra el reciclaje total de los plásticos generados en su proceso productivo.

Esto se traduce en una notable reducción del uso de film estirable, gracias a una disminución en la generación de residuos en esta categoría.

Asimismo, el papel y el cartón se han consolidado como el eje principal de crecimiento, recuperando materiales que antes iban a parar a rellenos sanitarios.

Además, se ha garantizado el reciclaje completo de todos los residuos metálicos, cumpliendo con altos estándares de trazabilidad y valorización.

Estas mejoras han sido posibles gracias a medidas clave como la colaboración con empresas especializadas en reciclaje, lo que ha optimizado los flujos de residuos.

Además

Se han establecido incentivos para proveedores que retiran residuos sin valor comercial, como el cartón. También se ha avanzado en sustituir embalajes plásticos por alternativas de papel o cartón en su línea de productos.

“Todo esto ha sido respaldado por una mejora constante en la segregación de residuos por parte de los operarios, quienes han asumido un papel activo en la creación de una planta más sostenible. En Tork® creemos que es posible ser una marca de higiene sostenible”, añade Salamé.

Estas iniciativas están alineadas con otros proyectos de la marca a nivel global y regional, como el innovador Proyecto Polyboard de Tork®, en colaboración con la marca de café Juan Valdez en Colombia.

Este piloto busca transformar los vasos utilizados de la compañía cafetera en productos de limpieza de Tork®. Hasta la fecha, se han recolectado más de 919 kg de cartón y 262 kg de vasos Polyboard.

Demostrando así el impacto positivo que tienen estos materiales en la reducción de residuos.

La conmemoración del Día del Reciclaje representa una gran oportunidad para reflexionar sobre las acciones de las empresas, subrayando la necesidad urgente de priorizar iniciativas responsables en términos medioambientales e innovadoras.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img