sábado 24 mayo 2025
18.6 C
Santiago

Se activó el primer «Código Azul» en la Región del Biobío en Los Ángeles debido a temperaturas extremadamente bajas.


blank
Código Azul | Los Ángeles

Frente a las bajas temperaturas y el aumento de la vulnerabilidad de las personas sin hogar, Los Ángeles se convirtió en el punto focal del lanzamiento nacional del «Plan Noche Digna». Esta iniciativa, coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca salvar vidas y garantizar abrigo, atención y compañía a aquellos que enfrentan el invierno sin techo.

El seremi de Desarrollo Social, Henson Díaz, lideró el evento regional, subrayando que este año el Biobío reporta preocupantes 1.865 personas en situación de calle, según el Registro Social de Hogares. “Estos dispositivos tienen como objetivo salvar vidas. Hoy activamos el primer Código Azul del año en la región, y lo hacemos en Los Ángeles, donde las condiciones climáticas —temperaturas bajo 5°C con lluvia o bajo 0°C sin ella— hacen que la intervención sea urgente”, afirmó Díaz.

La activación del Código Azul conlleva la implementación de varias medidas extraordinarias, que incluyen la apertura de albergues y la creación de rutas sociales y médicas de emergencia. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con Carabineros de Chile, el Servicio de Salud y organizaciones colaboradoras como Hogar de Cristo, Novo Millenio y Corporación Sempiterno.

A nivel regional, se han destinado más de $1.200 millones para implementar 23 dispositivos, que abarcan albergues, rutas médicas y móviles de atención social, todos operativos durante toda la temporada invernal.

Llamado en Los Ángeles

Por su parte, el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, destacó que el 2025 se presenta como un año con “menos lluvia, pero más frío”, lo que intensifica la necesidad de fortalecer la red de apoyo. “Este plan es crucial. El Estado no puede estar ausente, ni puede actuar solo. Requiere del compromiso de la iniciativa privada y de la sociedad civil”, subrayó. También agradeció a Carabineros por su participación activa en los patrullajes nocturnos y en la detección de personas vulnerables a las inclemencias del tiempo.

Para quienes detecten a alguien en situación de calle y necesite ayuda inmediata, se ha habilitado el Fono Calle 800 104 777 (opción 0), un número gratuito que permite contactar a un call center especializado que activará las rutas sociales de proximidad para ofrecer atención médica o derivar a un albergue.

Con la llegada del invierno, Los Ángeles se consolida como una comuna clave en la búsqueda de una noche digna para todos, reforzando el compromiso de sus autoridades y la ciudadanía para proteger la vida de quienes más lo necesitan. Además, se hace un llamado a la concientización para apoyar en casos de temperaturas extremas en la zona.

Puedes consultar más noticias nacionales y la contingencia en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte informado sobre lo que está sucediendo.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img