Durante la “Mesa de Inversión” llevada a cabo en el Hotel Sonesta de Osorno, se presentó la cuarta convocatoria del programa Agro Escala, una iniciativa de la Fundación Antonio Hitschfeld que se lanzó en 2021 con el propósito de fortalecer el sector silvoagropecuario en el sur de Chile.
En esta nueva edición, el programa ofrecerá capacitaciones, mentorías, oportunidades de financiamiento y la inclusión en una comunidad de emprendedores del agro, además de facilitar la comercialización y ofrecer talleres sobre asociatividad y diversas actividades.
Cecilia Neumann, presidenta de la Fundación Antonio Hitschfeld, comentó que “hoy arranca la nueva convocatoria para la siguiente generación de emprendedores, que estará abierta desde hoy hasta el 12 de diciembre. Esta nueva generación comenzará en marzo de 2025. Toda la información necesaria para postular está disponible en www.agroescala.cl”.
Neumann agregó que esta convocatoria está dirigida a “todos los prestadores de servicios al sector silvoagropecuario en las comunas de Llanquihue, Osorno, Valdivia y El Ranco. Los postulantes deben tener al menos seis meses de constitución de su empresa y registrar ventas o ingresos anuales que oscilen entre 200 y 5,000 UFs”.
Eduardo Serrano, propietario de Cowsservice en Osorno y miembro de la tercera generación del programa, compartió su experiencia: “No me llevaba bien con los números y no disfrutaba trabajar en una oficina. Gracias a Agro Escala, he mejorado mucho en esa área y ahora manejo estos temas con confianza”.
Bruno Nannig, de Frutillar y dueño de “Servicios Agrícolas”, destacó la relevancia de los conocimientos adquiridos en Agro Escala: “Lo que aprendes aquí es fundamental. He aprendido a valorar aspectos que antes no tomaba en cuenta, y ahora tengo claridad sobre proyecciones económicas y flujos de caja”.
En 2023, el programa se expandió a la región de Los Ríos, enfocándose únicamente en prestadores de servicios. Hasta la fecha, 49 emprendedores han participado en esta iniciativa, se han llevado a cabo más de 60 mentorías y se han financiado seis proyectos por un total de 50 millones de pesos.
Matías Fischer, médico veterinario y fundador de AgroPerfil en Valdivia, enfatizó las dificultades que enfrenta un emprendedor en el ámbito agrícola y lo valioso que ha sido para él el programa Agro Escala: “Emprender no es una tarea sencilla y es crucial rodearse de personas que ofrezcan orientación para mejorar tu modelo de negocio”.
Postulaciones
La inscripción para la cuarta generación de Agro Escala estará abierta hasta el 12 de diciembre. Los interesados pueden postular a través del sitio www.agroescala.cl.
Los requisitos son:
- Emprendimientos que proporcionen servicios de apoyo al sector silvoagropecuario.
- Actividad comercial en las provincias de Valdivia, Ranco, Osorno y/o Llanquihue.
- Nivel de ventas anuales (declaradas) entre 200 y 5,000 UF.
- Al menos seis meses de funcionamiento del negocio en el momento de la postulación.
- Ser mayor de 18 años y estar formalizado en primera o segunda categoría.
Mesa de inversión
La cuarta convocatoria del Programa Agro Escala tuvo lugar durante la tercera “Mesa de Inversión”, donde ocho emprendedores de la tercera generación presentaron sus proyectos para competir por un total de 25 millones de pesos destinados a impulsar sus negocios.
La Mesa de Inversión representa la etapa final de un exhaustivo proceso de preparación, donde los emprendedores han recibido asesoramiento y capacitación a través de encuentros y cursos online, con miras a desarrollar proyectos viables y escalables que contribuyan al crecimiento sostenible del sector agropecuario en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y miembro del jurado, resaltó la importancia del encuentro, afirmando que “dar a los emprendedores la oportunidad de interactuar, identificar oportunidades y desafíos, así como acceder a capital, es fundamental en este camino”.
El jurado evaluará las presentaciones de los proyectos que se llevaron a cabo el pasado 4 de noviembre, y los ganadores serán anunciados en la primera semana de diciembre durante la actividad de cierre de la tercera generación de Agro Escala, programada para el 4 de diciembre en Osorno.
Con Información de osornoenlared.cl