El Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de Santo Tomás Osorno, a través de sus programas en el Área de Salud, Ciencias Sociales, Administración y Recursos Naturales, llevó a cabo un exitoso operativo social en la comunidad rural de Cancura. Este evento se realizó en el marco del Proyecto Emblemático “Construyendo Cambios 2025”, con el apoyo de la Municipalidad de Osorno y la Delegación Presidencial Provincial, que colaboraron con sus programas sociales y organismos de servicios públicos.
El objetivo de la actividad fue reafirmar el compromiso de Santo Tomás con el desarrollo local y la formación con enfoque social. Se llevó a cabo en el Club Deportivo del sector y ofreció atenciones gratuitas en salud, asesoramientos e instancias educativas sobre diversos temas, todas impartidas por estudiantes y docentes de carreras como Técnico en Enfermería, Técnico en Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología, Técnico en Odontología mención Higienista Dental, Técnico en Administración de Empresas y Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria. Estas acciones contribuyeron a abordar las necesidades del territorio, fomentar la educación en salud, fortalecer el bienestar comunitario y promover el empoderamiento local.
Yoselin Castro, dirigente vecinal de Cancura, valoró el aporte de esta actividad, señalando que “estamos muy agradecidos por el trabajo que Santo Tomás está realizando en nuestra localidad. Se nota el verdadero compromiso de sus estudiantes y profesores con nuestra comunidad. Para nosotros, que muchas veces quedamos fuera de los servicios más básicos, estas jornadas significan esperanza, dignidad y oportunidades para seguir creciendo como comunidad”.
Erwin Moreira, encargado de la Coordinación de Vinculación con el Medio del IP-CFT Santo Tomás Osorno, destacó que “esta experiencia no solo fortalece el proceso formativo de los estudiantes, sino que también consolida alianzas estratégicas con actores públicos y sociales del territorio, generando oportunidades reales de aprendizaje, colaboración y transformación social”.
Desde el municipio y el gobierno, se resalta la participación de varios programas municipales, como la Oficina Local de la Niñez, Oficina de la Mujer, OMIL, Organizaciones Comunitarias y la Oficina del Adulto Mayor. Además, se contó con la intervención especial de la Oficina Móvil del IPS ChileAtiende e Impuestos Internos, que permitió a los habitantes realizar consultas y trámites en el lugar, facilitando el acceso a la protección social.
A través de estas iniciativas, Santo Tomás Osorno reafirma su compromiso de ser un actor activo en el desarrollo de los territorios, formando técnicos y profesionales comprometidos con su entorno y contribuyendo al bienestar integral de las comunidades de la Provincia de Osorno.
Con Información de osornoenlared.cl