miércoles 14 mayo 2025
18.3 C
Santiago

Santiago declara “tolerancia cero” ante agresiones a funcionarios de salud de la comuna.

Santiago anuncia “tolerancia cero” a agresiones contra funcionarios de salud de la comuna

El acuerdo tiene como objetivo perseguir penalmente a quienes agredan verbal o físicamente al personal de salud municipal.

Este miércoles, el alcalde Mario Desbordes expresó un rechazo contundente y «tolerancia cero» hacia las recientes agresiones sufridas por trabajadores de la red de salud primaria en Santiago. Criticó la actitud de algunos usuarios y subrayó que tales situaciones no deben repetirse en los Cesfam y Estaciones Médicas de Barrio de la comuna.

Entre enero y marzo de 2025, se reportaron 78 agresiones al personal de salud: 36 en Cesfam Matta Sur, 14 en Domeyko, 12 en Padre Orellana, 11 en el SAPU y 5 en Arauco.

De acuerdo con la plataforma RAFDS del Ministerio de Salud, más del 70% de las víctimas son mujeres y un tercio de las agresiones ocurre en los Servicios de Orientación Médico Estadística (SOME).

Las agresiones mayormente son verbales, aunque ha aumentado el número de físicas. En marzo, un caso grave tuvo lugar en el Cesfam Padre Orellana, donde un trabajador fue atacado por usuarios descontentos con la atención recibida.

El alcalde Mario Desbordes mencionó: “Tuvimos una reunión con los funcionarios de los Centros de Salud Familiar (Cesfam), las Estaciones Médicas de Barrio y líderes comunitarios, quienes nos hicieron un llamado hace un par de meses, durante un paro nacional de advertencia, a todos los municipios y autoridades, para que trabajemos por la seguridad de los trabajadores en la red de salud municipal.”

“Nosotros – añadió el alcalde – acogimos esa solicitud de inmediato, nos reunimos ese mismo día con nuestros líderes y estamos trabajando en terreno, tomando medidas específicas. Esta reunión tenía como objetivo revisar el estado de avance de cada acuerdo; no queremos que las mesas de trabajo sean eternas, donde finalmente no se concretan acciones. Por ello, hemos suscrito un acuerdo con las Direcciones de los Centros de Salud y asociaciones de funcionarios, para que el municipio avance en medidas que garanticen la seguridad de nuestro personal. Para ofrecer una buena atención de salud, primero debemos cuidar a quienes atienden, que son nuestros trabajadores y trabajadoras”, concluyó.

Agresiones entre 2023 y 2024

Las cifras de agresiones al personal de salud han permanecido altas en los últimos años. En 2023 se identificaron 219 casos, mientras que en 2024 fueron 185. En ambos períodos, la mayoría de las víctimas fueron mujeres — profesionales y administrativas — afectadas psicológicamente en más del 90% de los casos.

El Centro de Salud Familiar Domeyko, en el Barrio Yungay, continúa siendo el más afectado, seguido de Matta Sur, Arauco, Padre Orellana y el Centro Odontológico Parque Almagro.

La directora de Salud municipal, Jéssica Pradenas, expresó su preocupación por el aumento en los ataques a la infraestructura, con diez incidentes en los últimos años, especialmente en el SOME. Este fenómeno, indicó, se deve a factores como la alta demanda y la presión de los usuarios.

“La curva de agresiones sigue en ascenso. Se han implementado algunas medidas, pero no han sido suficientes. Hoy firmamos un acuerdo para toda la red de salud, donde el alcalde reafirma el compromiso incondicional del municipio con los equipos, incluyendo respaldo legal ante tales situaciones”, agregó Pradenas.

También mencionó que han reforzado las medidas de seguridad, como cámaras, mejor iluminación, botones de pánico y comunicaciones internas, además de capacitar a los equipos para manejar posibles conflictos o agresiones: “Colaboramos estrechamente con la Dirección de Seguridad. Somos conscientes de que los recursos son limitados y que la situación en la comuna es compleja, pero continuamos avanzando para atender estas necesidades”.

Con este acuerdo, la Municipalidad de Santiago reitera su compromiso con la protección y el respeto hacia los funcionarios de salud, quienes desempeñan un rol fundamental, a menudo en contextos desafiantes y de alta exigencia.

Al concluir, el alcalde Desbordes subrayó que “trabajaremos en prevenir las agresiones y, si ocurren, perseguiremos legalmente a quienes agredan a nuestros funcionarios de salud con los mejores abogados, buscando condenas para erradicar esta alarmante cantidad de agresiones al personal de salud en todo Chile”, finalizó.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img