Esta semana, la comuna de San Pablo ha inaugurado su primer Punto de Atención Virtual (PAV) del IPS ChileAtiende, posicionándose como la primera comuna de la provincia de Osorno en ofrecer esta modalidad de atención remota.
Este moderno servicio, situado en las instalaciones de la Ilustre Municipalidad de San Pablo, brinda a los residentes la oportunidad de realizar cerca de 20 trámites estatales mediante videollamadas con ejecutivos del IPS, eliminando la necesidad de viajar a localidades distantes.
Adriana Pastene Jerez, presidenta de la Junta de Vecinos de Hueleco, destacó: “Para los sectores rurales, esto representa un gran avance, ya que muchos adultos mayores no tienen el conocimiento tecnológico necesario para acceder a estos servicios. Ahora, no es necesario trasladarnos a Osorno, Río Bueno o La Unión para hacer trámites.”
Ricardo Ebner Torres, Seremi de Trabajo y Previsión Social, comentó que “Este es el segundo Punto de Atención Virtual en la región de Los Lagos, facilitando así el acceso a diversos trámites estatales a los habitantes, especialmente de zonas más aisladas.”
El PAV está dotado con tecnología de videoatención, acceso a internet y personal municipal capacitado, lo que asegura una atención directa, rápida y personalizada para quienes necesiten realizar gestiones como la Pensión Garantizada Universal, el Bono por Hijo, afiliación a Fonasa, entre otros.
Marcelo Álvarez, director regional del IPS ChileAtiende, enfatizó que “invitamos a todos los residentes de San Pablo a aprovechar este servicio de atención virtual, que ahora opera todos los días del año, de lunes a viernes, en lugar de solo una vez al mes.”
El alcalde de San Pablo, Marco Carrillo, añadió que esta colaboración interinstitucional es “un esfuerzo conjunto con la Ilustre Municipalidad de San Pablo, permitiendo que nuestros vecinos, especialmente los adultos mayores, realicen trámites sin tener que desplazarse, lo que implica un ahorro en costos de pasajes y tiempo perdido.”
Previo a esto, la comuna solo contaba con atención del IPS una vez al mes a través de una oficina móvil que recorría más de 250 kilómetros desde Puerto Montt. Con esta nueva modalidad, se busca mejorar el acceso a los servicios estatales, principalmente para las personas mayores, con movilidad reducida o dificultades de conectividad.
En San Pablo, más de 2.100 ciudadanos reciben beneficios del Estado, como la Pensión Garantizada Universal y otros aportes previsionales. En esta comuna, estos beneficios representan un apoyo económico superior a los 475 mil millones de pesos anuales.
La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef, destacó que “Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, esta iniciativa es muy significativa, ya que reduce el tiempo que nuestros adultos mayores y otros usuarios dedicarán a acceder a estos servicios. Con acciones como esta, estamos trabajando para fomentar la justicia territorial y social.”
Este nuevo punto es parte de una estrategia nacional para acercar la seguridad social a las comunidades, reforzando la colaboración entre instituciones públicas y gobiernos locales.
Con Información de osornoenlared.cl