San Javier será sede de la Fiesta Cultura Vino 2024, donde se introducirá la cepa Caliboro, un hallazgo excepcional a nivel mundial que reitera la importancia de la comuna en el vino patrimonial chileno.
La comuna de San Javier avanza en su objetivo de convertirse en la capital del vino patrimonial chileno. Durante la Fiesta Cultura Vino 2024, que se celebrará el 16 y 17 de noviembre en la Plaza de Armas de San Javier, se dará a conocer la cepa Caliboro, una variedad de uva singular, resultado de la rica tradición vitivinícola del secano del Maule.
En julio, San Javier albergó el Primer Encuentro de Vinculación de la Viticultura Patrimonial, evento que reunió a más de 120 participantes de diversas partes del país, generando un espacio de diálogo sobre la relevancia histórica y cultural de la viticultura. Este acontecimiento resalta la determinación de la comuna de posicionarse como líder a nivel nacional e internacional en vinos patrimoniales, un esfuerzo que cuenta con el respaldo municipal hacia productores de pequeño y mediano tamaño.
La cepa Caliboro, que se encontró en la zona que lleva su nombre y está registrada como NN 202 de Caliboro, fue identificada a través de un análisis genético por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Se ha determinado que esta cepa es fruto de un cruzamiento entre listán prieto y moscatel de Alejandría, lo que representa un significativo aporte al patrimonio vinícola chileno. Actualmente, la vinificación de esta cepa se encuentra en proceso de certificación por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), lo que permitirá incorporarla a las denominaciones de origen de Chile.
La Fiesta Cultura Vino 2024 contará con la participación de 40 viñas de la Región del Maule, que ofrecerán degustaciones guiadas y una variada oferta gastronómica, centrada en el cordero de secano, además de tres escenarios con artistas locales y regionales. Entre los músicos invitados destacan Los Jaivas, que celebran su 60 aniversario, así como Joe Vasconcellos, Prófugos (tributo a Soda Stereo) y Nicolás Álamo & Phantom Bigband.
Con un total de 8.246 hectáreas de viñedos y 895 propietarios vitivinícolas, San Javier se posiciona como líder en superficie y diversidad de cepas a nivel nacional, concentrando 58 de las 99 variedades de uva que existen en Chile. Esta riqueza vitivinícola convierte a la comuna en un núcleo del vino patrimonial, impulsando la producción de cepas que reflejan el carácter y la historia del Maule.
Con Información de www.diarioelcentro.cl