El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha dado a conocer que, debido a la alta peligrosidad que representan para las personas, los animales y el medio ambiente, se ha prohibido la fabricación, importación, distribución, venta, tenencia y uso de plaguicidas que contengan las sustancias activas tributilestaño, terbufós y metoxicloro.
Es importante mencionar que los compuestos tributilestaño y terbufós están incluidos en el Anexo III del Convenio de Róterdam, mientras que el metoxicloro forma parte del Anexo A del Convenio de Estocolmo, ya que son considerados sustancias químicas de gran riesgo para la salud humana y el medio ambiente.
José Guajardo Reyes, Director Nacional del SAG, subrayó que “esta medida es parte de las acciones que hemos implementado en relación con los plaguicidas, lo que nos permite progresar hacia una agricultura más sostenible. Esto se suma a otras iniciativas recientes, como la introducción de una nueva normativa que promueve el uso de plaguicidas a base de extractos naturales y la creación de la Comisión Asesora Público-Privada del SAG, con el objetivo de mejorar y modernizar la regulación de agroquímicos en el país”.
En la actualidad, no hay plaguicidas elaborados con los ingredientes activos terbufós y metoxicloro que cuenten con autorización vigente en Chile para su fabricación, importación, venta, tenencia ni aplicación.
El SAG recuerda que todos los plaguicidas, incluso los de origen natural, pueden ser peligrosos si no se emplean correctamente. Por ello, es fundamental seguir las medidas de seguridad indicadas en las etiquetas, incluyendo el uso de equipos de protección personal al aplicarlos. Además, el SAG realiza un riguroso programa de fiscalización y capacitación para promover el uso adecuado de estos productos químicos.
Asimismo, la venta de plaguicidas de uso agrícola en Chile debe realizarse siempre a través de canales formales, es decir, en establecimientos que han informado su inicio de actividades al SAG y que reportan anualmente los productos que comercializan y los volúmenes vendidos. Estos establecimientos también son sometidos a inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
La prohibición de estos plaguicidas es parte del esfuerzo del SAG por desarrollar una agricultura más sustentable, fomentando prácticas que resguarden la salud de las personas, los animales y el entorno natural.
El artículo SAG prohíbe tres nuevos plaguicidas de uso agrícola fue publicado primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl