lunes 3 febrero 2025
26.7 C
Santiago

SAG aconseja a los productores/as de aves domésticas que refuercen las medidas preventivas de bioseguridad.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Los Lagos informa que en todo el país se mantiene una alerta preventiva relacionada con la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1. Esta medida busca que los productores de aves de traspatio implementen acciones que reduzcan el contacto entre aves domésticas y aves silvestres o migratorias.

Francisco Briones, Director Regional del SAG Los Lagos, destacó la importancia de que las personas asuman como parte de su rutina diaria las medidas básicas para cuidar de sus gallinas y los lugares en los que las alojan, como corrales y gallineros. Asimismo, enfatizó que es crucial saber cómo proceder ante la sospecha de enfermedad en las aves.

Briones también explicó que esta alerta tiene como objetivo evitar la propagación del virus en el país. En este sentido, las medidas de bioseguridad son esenciales para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades, específicamente la Influenza Aviar, previniendo que aves portadoras transmitan el virus a aquellas sanas.

Según datos del SAG, durante la campaña de influenza aviar de 2023, el virus ha estado presente en aves silvestres, principalmente acuáticas. “El contacto entre aves silvestres y domésticas, como patos y gallinas, puede ocurrir cuando comparten espacios para alimentarse, bebederos o cuerpos de agua, como humedales y lagunas”, agregó el Director Regional.

Por ello, el SAG hace un llamado a los productores de aves, especialmente a aquellos que residen en zonas costeras o observan aves silvestres cerca de sus propiedades y gallineros, a implementar medidas de resguardo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Registrar la crianza de aves domésticas en el SAG, sin importar la cantidad de aves que se posea.
  • Evitar que otras aves ingresen a los gallineros.
  • Mantener las áreas cercanas al gallinero libres de pastizales y agua estancada.
  • Impedir el contacto de las aves domésticas con aves silvestres.
  • Almacenar la comida de las aves en contenedores sellados.

La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a aves domésticas como silvestres, y hay reportes de casos en mamíferos. Al ser una zoonosis, puede transmitirse a los humanos, por lo que es esencial no manipular aves que se sospeche estén enfermas. Se debe notificar inmediatamente al SAG para que puedan verificar la situación sanitaria del plantel.

Para más información, se puede visitar www.sag.cl. En la región de Los Lagos, los productores pueden realizar denuncias a través de contacto.loslagos@sag.gob.cl o llamar al teléfono +569 9325 38027.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img