En la comuna de La Unión, representantes de Saesa y autoridades locales realizaron una ceremonia para renovar el convenio “No + Pilas”, que facilitará la recolección de pilas en desuso por parte de los vecinos de la zona.
Este proyecto, que ya se ha llevado a cabo en localidades como Osorno, Río Negro y Río Bueno, ha permitido disponer de más de 3 toneladas de este tipo de residuo en lugares adecuados. Si no se gestionan de manera correcta, las pilas pueden dañar el suelo y las aguas subterráneas, afectando, por ejemplo, el agua utilizada para regar los cultivos.
“Revalidar este convenio de colaboración con el municipio de La Unión es sumamente beneficioso para el Grupo Saesa, ya que estamos avanzando de manera significativa hacia la sustentabilidad. Proporcionamos espacios más limpios y seguros para la comunidad, y nuestro objetivo con esta iniciativa es trabajar junto a los vecinos por un mejor medio ambiente”, afirmó Luis Fuentes, jefe del servicio al cliente de Saesa.
El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, comentó que “mucha gente estaba pidiendo un lugar para dejar sus pilas. Antes carecíamos de este material, pero gracias a Saesa, ya hemos recibido las cajas donde los vecinos podrán depositar sus pilas. Reciclar es fundamental hoy en día, y por eso hemos renovado este convenio con Saesa, lo que nos llena de satisfacción”.
Carolina Fuentes, encargada de la oficina de medio ambiente de la municipalidad, agregó que “las pilas son tóxicas y, al estar en el suelo, contaminan un área de al menos 9 kilómetros a la redonda; este contaminante afecta las aguas subterráneas y su aprovechamiento. La renovación de este convenio nos ayudará a fortalecer esta campaña y a acercarnos más a los colegios, juntas de vecinos y otros grupos”.
El objetivo de la iniciativa es concienciar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y fomentar la conciencia ecológica en toda la comunidad, abarcando desde los más pequeños hasta autoridades locales y líderes comunitarios.
Con Información de osornoenlared.cl