jueves 3 abril 2025
27.1 C
Santiago

Rusia lleva a cabo bombardeos en Alepo por primera vez desde 2016.

La ciudad de Alepo, ubicada en el norte de Siria, ha vuelto a ser escenario de enfrentamientos devastadores luego de los bombardeos efectuados esta madrugada por aviones de combate del Ejército sirio, en colaboración con Rusia. De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), estos ataques tuvieron lugar tras la toma de una gran parte de la ciudad por grupos opositores armados respaldados por Turquía, después de cuatro días de intensos combates.

Los bombardeos se centraron en el barrio de Al Furqan, al oeste de Alepo, con el objetivo de frenar el avance del Organismo de Liberación del Levante y otras facciones aliadas a Turquía, que habían logrado capturar áreas clave de la ciudad, incluyendo edificios gubernamentales y prisiones. Además, las fuerzas rusas y sirias realizaron ataques en ciudades y pueblos de las provincias de Alepo e Idlib, actualmente controladas por los rebeldes.

Estos hechos marcan los primeros bombardeos en Alepo desde 2016, cuando el gobierno sirio recuperó el control de la ciudad con el apoyo de Rusia e Irán. Según el OSDH, la ofensiva de los rebeldes ha causado un debilitamiento significativo en las filas del Ejército sirio, que se ha replegado hacia Al Safira, al este de Alepo, abandonando zonas estratégicas. Hasta el momento, se han registrado al menos 311 muertes, incluidas 183 insurgentes, 100 soldados sirios y milicianos proiraníes, además de 28 civiles, la mayoría como resultado de los bombardeos rusos.

Esta ofensiva ocurre en un contexto de alto el fuego en el cercano Líbano, donde Israel y el grupo libanés Hezbolá, aliado de Damasco, han suspendido las hostilidades tras dos meses de enfrentamientos. La situación en Alepo resalta la inestabilidad en la región, con un panorama humanitario y político que sigue empeorando.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img