viernes 16 mayo 2025
16.7 C
Santiago

RIA aterriza en Chile para transformar la interacción entre la IA y los humanos.


RIA llega a Chile para revolucionar relación entre la IA y humanos
RIA, la humanoide empática, debuta en Latinoamérica en Chile para demostrar cómo la inteligencia artificial puede comprender las emociones.

Por primera vez en la región, RIA, un robot humanoide diseñado para interactuar de manera empática, llegará a Chile para participar en el Singularity Summit Chile 2025, que se celebrará el 3 y 4 de junio. Este evento promete marcar un nuevo capítulo en la relación entre humanos y la IA, mostrando cómo estas tecnologías pueden interpretar sentimientos, adaptarse y establecer conexiones genuinas.

Desarrollada por Machani Robotics, RIA está causando un impacto en áreas esenciales como la salud, la educación y el cuidado de personas mayores. Su habilidad para acompanar 24/7, personalizar interacciones y reducir costos sin sacrificar la humanidad representa un avance significativo en la tecnología.

“RIA no está destinada a reemplazar a los humanos, sino a potenciar su capacidad de cuidar, enseñar y conectar”, comenta Mark Pinnes, vicepresidente senior de Machani Group. Este robot está diseñado para ayudar en tareas que el mercado laboral no puede desempeñar de manera eficiente, proporcionando soluciones accesibles y empáticas.

Desde su creación, RIA ha sido programada para detectar señales emocionales y responder con inteligencia afectiva, lo que la diferencia de otras IA al establecer vínculos humanos auténticos.

Según Bárbara Silva, CEO de Singularity Chile, RIA representa una invitación a reflexionar: “Este robot nos incita a cuestionar cuánto tiempo más permaneceremos en nuestra zona de confort sin aprovechar al máximo las tecnologías exponenciales que pueden cambiar nuestras vidas”.

El Singularity Summit Chile 2025 contará con la presencia de más de 20 expertos internacionales en áreas como inteligencia artificial, biotecnología, ética tecnológica, Web3, ciberseguridad y longevidad. Entre los ponentes se encuentran figuras destacadas como Sandy Carter, especialista en ética e IA; Raymond McCauley, experto en biotecnología; David Roberts, gurú de la disrupción tecnológica; y empresarios chilenos como Matías Muchnick y Carlos Osorio.

El evento se llevará a cabo tanto de manera presencial como virtual, con espacios limitados. Las inscripciones están abiertas en www.singularitychile.com

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img