jueves 3 abril 2025
20.3 C
Santiago

Retail Financiero en alerta y solicita limitar la extendida oferta de pagos en cuotas con tarjetas.

****

Claudio Ortiz, presidente ejecutivo de la Asociación del Retail Financiero, ha señalado la urgente necesidad de limitar la proliferación de pagos en cuotas sin interés disponibles a través de tarjetas. Alertó sobre un vacío regulatorio que podría llevar a un grave sobreendeudamiento de los consumidores en Chile y afectar la estabilidad financiera de los emisores.

En declaraciones recogidas por La Tercera, Ortiz destacó que, mientras que en el pasado esta opción era limitada a bancos y grandes minoristas, hoy las redes de adquirencia, como Transbank, han ampliado esta práctica a través de las «cuotas comercio». Este cambio, resultado de la evolución del modelo de tres a cuatro partes, representa un vacío regulatorio que requiere la intervención de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y el Banco Central.

Ortiz enfatizó que la oferta masiva de cuotas, que incluso se aplica en compras de bajo valor como un café, promueve una tendencia de «cuotización» entre los consumidores. Esto puede generar una falsa sensación de bienestar financiero temporal, pero conlleva repercusiones negativas a largo plazo.

Aparte del riesgo de sobreendeudamiento, el líder del Retail Financiero advirtió que esta situación puede afectar las carteras de los emisores, quienes deben reservar provisiones por los créditos otorgados a través de los adquirentes. También manifestó su preocupación por el impacto que esta práctica puede tener en la viabilidad de los emisores y su capacidad para operar en el mercado.

Finalmente, Ortiz hizo un llamado a las autoridades regulatorias para que tomen cartas en el asunto y eviten que tanto consumidores como emisores enfrenten riesgos significativos en el futuro.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img