La Escuela Hospitalaria "Alianza", situada en el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO), llevó a cabo recientemente una actividad en sus instalaciones para celebrar su décimo cuarto aniversario. En este marco, se resaltó su función crucial en asegurar la continuidad del aprendizaje integral de niños, niñas y adolescentes que permanecen en el centro de salud.
En esta celebración, estuvo presente Denisse Villalobos, subdirectora (subrogante) de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno (SSO), quien elogió y agradeció el invaluable trabajo de esta institución educativa en beneficio de los pacientes y sus familias. La actividad fue liderada por la directora de la Escuela Hospitalaria, Karinna Doepking, junto a representantes del HBSJO, estudiantes y otros asistentes.
La Escuela Hospitalaria "Alianza" fue inaugurada el 1 de abril de 2011 y ofrece educación prebásica, básica, especial y media, inscribiendo a 42 alumnos. Durante 14 años, este programa impulsado por el ministerio ha estado comprometido con proporcionar educación de calidad a niños y adolescentes en el ámbito hospitalario, transformando este evento en una ocasión para mostrar agradecimiento y reconocimiento a su labor.
Las escuelas hospitalarias desempeñan un papel vital al asegurar que el aprendizaje continúe y al ofrecer apoyo emocional. Estas instituciones proporcionan una educación adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, promoviendo su bienestar integral. Además, ayudan a mitigar las consecuencias del alejamiento de su entorno habitual durante la hospitalización.
En este sentido, Karinna Doepking, directora de la Escuela Hospitalaria "Alianza", expresó su agradecimiento por el respaldo de los equipos del HBSJO y el afecto de las familias. Comentó: “Nuestro objetivo principal es prevenir la deserción escolar y ofrecer atención compensatoria, asegurándonos de que nuestros niños no olviden los contenidos y puedan avanzar en su educación. Consideramos que es fundamental darles las herramientas necesarias para que puedan reintegrarse a una escuela formal, dado que su estancia con nosotros es temporal”.
Al hablar sobre este nuevo aniversario, Doepking añadió: “Para nosotros como comunidad es un gran orgullo, especialmente al ver cómo los niños que han pasado por nuestra escuela han evolucionado y superado su enfermedad. Esto nos llena de satisfacción y valida nuestra labor”.
Desde el SSO, la Unidad de Satisfacción Usuaria (del Departamento de Participación Ciudadana) se encarga de acompañar esta iniciativa, mientras que el HBSJO proporciona las instalaciones necesarias y el Ministerio de Educación supervisa el área pedagógica y financia el proyecto. Para más información sobre la escuela, se puede visitar el siguiente enlace: https://cealianza.cl/.
Cabe destacar que a lo largo de 2024, la Escuela Hospitalaria ha realizado diversas actividades, tales como su participación en la primera jornada sobre autismo en la Universidad de Los Lagos, donaciones de señalética para distintos servicios del HBSJO, apoyo en estimulación cognitiva para pacientes de geriatría, y su presencia en la feria de participación ciudadana en salud, entre otras iniciativas.
Con Información de osornoenlared.cl