jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Regresó rápidamente a prisión preventiva: Luis Hermosilla.


blank

Por Cristian Álvarez

Este lunes, el abogado Luis Hermosilla, protagonista del Caso Audios, fue nuevamente enviado a prisión preventiva por decisión unánime de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, quien lo consideró un “peligro para la sociedad” tras revocar su libertad concedida hace casi dos semanas. Su defensa, encabezada por su hermano Juan Pablo Hermosilla, ha calificado esta situación como compleja, tanto para mantener la decisión anterior como para la investigación en curso. Por su parte, los querellantes del Ministerio Público aplaudieron esta resolución, subrayando que es coherente dado que otros imputados en el caso también se encuentran detenidos. Hermosilla se presentó voluntariamente en el Anexo Capitán Yáber, alegando manipulación de testimonios por parte de la Fiscalía.

Su libertad resultó efímera y era previsible, pues las evidencias en su contra siguen siendo contundentes. Dado que este caso se prolongará antes de llegar a una sentencia final, se consideró prudente tomar medidas para proteger las investigaciones pendientes. Así, tras solo dos semanas, el polémico abogado ha regresado a prisión preventiva tras la revocación de su libertad por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Esta mañana, en la Corte Suprema, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revisó las medidas cautelares impuestas al cuestionado jurista. Durante la audiencia, tanto los abogados querellantes como el equipo de defensa de Hermosilla expusieron sus argumentos, destacando problemas de salud mental y dos episodios de ataques cardíacos sufridos durante su tiempo en prisión. Desde el Ministerio Público argumentaron que es esencial tomar medidas que aseguren el éxito de la investigación y eviten que las diligencias resulten infructuosas. Después de dos horas de argumentaciones y casi tres horas más de deliberación, los jueces Guillermo de la Barra, Fernando Valderrama y el abogado integrante Manuel Luna decidieron ordenar el regreso de Hermosilla a la prisión debido a que representa un “peligro para la sociedad”.

Al conocerse esta decisión, la vocera del Ministerio Público, Lorena Parra, expresó su satisfacción por la reinstauración de la medida cautelar, considerando lo sucedido con otros imputados en el Caso Audios, quienes también se encuentran bajo alguna medida cautelar en la actualidad: “Nuestra insistencia con la prisión preventiva se basa en que, en este caso, conocido como FACTOP o Audio, los imputados que están en prisión preventiva están efectivamente formalizados por el delito de soborno. Entre ellos, Daniel Sauer, Álvaro Jalaff, Leonarda Villalobos y el imputado Hermosilla. Esta es la diferencia con otros imputados y el bien jurídico afectado en el delito de soborno es la fe pública, lo que pone en jaque a instituciones como el SII y la Tesorería”. Por su parte, Juan Pablo Hermosilla, quien defiende a su hermano, consideró la resolución adversa como parte de una tendencia que siguen los tribunales de alzada en casos similares: “Es un camino difícil, y continuaremos ejerciendo nuestros derechos; probablemente recurriremos esta resolución, defendiendo que no es solo una situación que les sucede a ellos, sino que también afecta a numerosas personas que sienten que sus derechos están siendo vulnerados en el sistema de justicia. Aún no hemos definido cómo procederemos, pero iniciaremos un proceso de revisión de esta resolución. Es común que las cortes de apelaciones sean muy rigurosas en estos asuntos, por lo que no es sorprendente que se revocan decisiones.”

Cerca de las 19:30 horas, el abogado se presentó voluntariamente en el Anexo Capitán Yáber para cumplir nuevamente con la medida cautelar, afirmando que no se estaban respetando sus derechos básicos: “Es una práctica inaceptable en este país que la Fiscalía manipule las investigaciones, seleccionando lo que se investiga y lo que no, y presionando a las personas bajo investigación o acusación para conseguir resultados de acuerdo a sus intereses”. Así, este polémico jurista no saldrá en un tiempo indefinido hasta que los tribunales decidan sobre su situación.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img