viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

Región de O’Higgins destacó en la primera jornada de elecciones con resultados sobresalientes.

El primer día del proceso electoral transcurrió con total normalidad, a excepción de cuatro vocales de mesa que se retiraron de sus funciones cívicas.

“Nuestra región ha evidenciado un alto compromiso cívico al acudir masivamente a las urnas para votar sin contratiempos”. Así lo manifestó Fabio López, Delegado Presidencial de O’Higgins, sobre la jornada de ayer en las elecciones 2024 para gobernadores regionales, cores, alcaldes y concejales.

El Delegado añadió que “a pesar de algunas denuncias relacionadas con vocales de mesa que abandonaron sus puestos en Rancagua, San Fernando y Peralillo, el día se desarrolló como estaba previsto, gracias a la exhaustiva coordinación entre las instituciones gubernamentales, municipales y policiales”.

En referencia a la jornada de hoy, Fabio López comentó que “las mesas de votación en los 156 locales dispuestos en nuestra región fueron instaladas desde muy temprano, y a las 9:45 horas ya teníamos el 100% listas para recibir a una parte significativa de las 821 mil personas habilitadas para participar en este acto democrático que nos llena de orgullo como región y como país”.

Esta afirmación fue verificada por la autoridad en terreno, quien, junto al seremi de Justicia, Eduardo Marchant, visitó las instalaciones de los colegios Marcela Paz y España, donde están habilitadas 38 mesas de votación.

Además, los seremis de Transporte, Salud, Trabajo, Gobierno y el coordinador de Seguridad Pública se encuentran en el centro de operaciones de Senapred en Rancagua, donde monitorean el progreso del proceso electoral y realizan las coordinaciones necesarias desde sus respectivas carteras.

En cuanto a la verificación de identidad, el Delegado Presidencial destacó la labor de los expertos en identificación. “Contamos con funcionarios especializados en cada uno de los locales para asistir a los presidentes de mesa que tengan dudas sobre la identidad de los votantes”, comentó Felipe Ascuí, director regional del Registro Civil, quien también ha recorrido los locales de votación y se reunió con la autoridad regional en el Colegio Marcela Paz de Rancagua.

El trabajo realizado por estas personas ha sido crucial para identificar a varios votantes. Como lo mencionó Marcela Poblete, oficial civil de Requínoa, que se encuentra desempeñando funciones de experta dactiloscópica en el Colegio España de Rancagua: “Nuestra principal labor como funcionarios del Registro Civil es ayudar cuando un presidente de mesa tiene dudas sobre la identificación de un votante. En tales casos, tomamos la huella dactilar y la comparamos con la cédula de identidad. Una vez completado este proceso, informamos al presidente de la mesa si la persona es quien dice ser. La decisión final sobre permitir o no el voto recae en el presidente de la mesa”.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img