domingo 25 mayo 2025
18 C
Santiago

Reedición del libro “Lelbun en la Memoria” atrae una gran asistencia.

El sábado 17 de mayo, en Lelbun, comuna de Queilen, se realizó el relanzamiento del libro "Lelbun en la memoria. Desde el 6 de mayo de 1932", escrito por el abogado Gerak Velasquez Velasquez. El evento tuvo lugar en el salón "Doña Vicencia Velásquez" del predio Linao.

Ante una concurrencia de más de 80 personas, el autor recordó que la primera edición del libro se publicó en 2012, aunque los testimonios fueron recolectados entre 2000 y 2008. "Es inevitable emocionarme al recordar a quienes contribuyeron a esta recopilación", expresó Velasquez, añadiendo que varios de los entrevistados ya han fallecido. "Solo nos queda una informante viva, doña Oritia Coñuecar, quien es un valioso tesoro local por su memoria", afirmó.

Entre los presentes estaban autoridades williche, dirigentes comunitarios, funcionarios municipales, la representante de la biblioteca local, miembros de iglesias y vecinos de Queilen, Castro, Chonchi, Ancud y otros sectores de Chiloé.

El libro "Lelbun en la memoria" narra los primeros pasos y desafíos de la comunidad para organizarse, empezando con la construcción de una iglesia y un cementerio, lo que generó conflictos con la vecina comunidad de Agoní, de la cual Lelbun era parte en ese entonces. También se mencionan anécdotas sobre una "guerra civil" entre Lelbun y Pio Pio, seres mitológicos de la zona, así como las principales organizaciones locales y relatos sobre vecinos destacados.

El libro destaca que la inauguración del pueblo ocurrió el 6 de mayo de 1932 con una misa celebrada por el párroco Luis Cárdenas de Queilen, bajo la protección de la Virgen del Patrocinio. Este acontecimiento marcó el inicio de un proceso de consolidación y separación de Agoní, dado el creciente nivel de discriminación hacia los Williche de Lelbun.

El evento fue conducido por la comunicadora local, Carmen Naguelquín, mientras que la presentación del libro y la moderación de las preguntas estuvieron a cargo de la periodista de Queilen, Camila Cárcamo. El himno de Lelbun fue entonando por Luis Toledo, y el interludio musical estuvo a cargo de la conocida cantante y compositora castreña, Pastora Alfonsina. El encuentro culminó con un cóctel y un reitimiento de chancho, una tradicional comida chilota.

Compartir en Facebook | Compartir en Twitter | Compartir en WhatsApp

Este artículo fue publicado en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img