martes 13 mayo 2025
17.7 C
Santiago

Red Movilidad incorpora autobuses eléctricos para optimizar el servicio.

Red Movilidad sumó buses eléctricos para mejorar el servicio

Con el objetivo de mejorar el transporte en 20 comunas, Red Movilidad ha incorporado 300 nuevos buses eléctricos, y se prevé la llegada de más unidades.

Estos vehículos, provenientes de China, llegaron al Puerto de San Antonio.

Son los primeros de un total de 1.800, que permitirán que el 68% de la flota en Santiago opere con esta tecnología.

“Estamos igualando las oportunidades para que la electromovilidad llegue a todos los sectores”, afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Red Movilidad avanza hacia un transporte sostenible con la incorporación de 300 buses eléctricos, que se sumarán al sistema durante este segundo semestre.

Mejorando la experiencia de los pasajeros

Los buses de la marca Zhongtong son los primeros de un total de 1.800, que se agregaran a los 2.555 que actualmente circulan en Santiago.

Con esto, 2 de cada 3 buses en el sistema tendrán tecnología eléctrica, ofreciendo un transporte más ecológico.

Los residentes de comunas como La Granja, San Miguel y San Joaquín disfrutarán de una flota de buses renovada.

Según el ministro Muñoz, esto sigue el camino hacia la equidad territorial en el transporte público de la capital y el país.

“Es una excelente noticia para nuestro sistema y un avance hacia igualar oportunidades entre comunas. Como Gobierno, buscamos llevar la electromovilidad a todos los sectores de la capital. Hoy comenzamos con estos 300 buses, y el próximo año se sumarán otros 1.800, consolidando así el liderazgo de Chile en esta tecnología, donde al cierre de 2025, 3 de cada 5 buses en Gran Santiago serán eléctricos”, enfatizó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Características de las nuevas unidades

  • Sistema de sensores en puntos ciegos, ayudando a reducir accidentes.
  • Cámaras de seguridad.
  • Aire acondicionado.
  • Cargadores USB.
  • Wifi.

La directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, mencionó que “en Red Movilidad atendemos las necesidades de conectividad de las personas relacionadas con los traslados y estándares. Con esta renovación de flota, ofreceremos un servicio de mayor calidad, más cómodo y seguro. Además, la incorporación de cerca de 1.800 buses eléctricos beneficiará a todos los usuarios, dado el impacto ambiental positivo que brinda la electromovilidad, ya que actualmente, los buses RED son responsables de solo el 3,3% de las emisiones del transporte y han ayudado a disminuir hasta un 44% el ruido en el eje Alameda y un 45% en el eje Santa Rosa desde 2019”.

Los buses llegaron el jueves pasado a las instalaciones de DP World en el Puerto de San Antonio, tras 28 días de navegación desde Shanghái, China.

Se espera la llegada del resto de la flota en los próximos meses, que comenzará a operar bajo el sistema Red Movilidad.

Para finales de 2025, el 68% del sistema Red Movilidad será eléctrico.

Estos primeros buses estarán destinados a las líneas 16, 17 y 18, que operan en casi 20 comunas de la ciudad.

Licitación para nuevos buses en Red Movilidad

La llegada de los nuevos buses eléctricos forma parte del proceso de implementación de nuevos servicios para Red Movilidad, el cual beneficiará a cerca de 20 comunas y se realizó con la participación de vecinos y vecinas usuarias del sistema, considerando sus diferentes necesidades de movilidad.

La licitación para el 30% de las vías del sistema se adjudicó en noviembre de 2024, lo que incluye la incorporación de dos nuevas empresas operadoras:

  • Gran América.
  • Consorcio Conecta.

Esto beneficiará a 3,5 millones de personas con nuevos buses eléctricos, generando nuevas oportunidades laborales y mejorando la calidad de vida de quienes utilizan el transporte público a diario.

Los primeros 300 buses estarán disponibles para las líneas 16, 17 y 18, beneficiando a los usuarios de las siguientes comunas:

Unidad N° servicios Principales comunas
US 16 29 Santiago, San Miguel, San Ramón, La Pintana, San Bernardo, Puente Alto, Las Condes, La Reina, Peñalolén, Ñuñoa, Macul, La Florida, Vitacura, Ñuñoa.
US 17 21 Huechuraba, Conchalí, Independencia, San Miguel, La Cisterna, El Bosque, San Bernardo, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, San Joaquín, La Granja, La Florida, Puente Alto, Estación Central, Macul, Recoleta, Conchalí.
US 18 27 Huechuraba, Recoleta, Santiago, San Ramón, La Pintana, El Bosque, San Bernardo, Macul, San Joaquín, Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img