“Brindamos nuestro total apoyo a todas las familias de nuestros estudiantes. Consideramos que es ahí donde deben concentrarse nuestros esfuerzos en este momento,” manifestó esta mañana María Alejandra Benavides, rectora del Internado Nacional Barros Arana (INBA), durante una conferencia de prensa junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
En este contexto, expuso que “nos preocupa enormemente que los estudiantes logren recuperarse y sean dados de alta,” asegurando además que “los extintores estaban ubicados correctamente”.
Adicionalmente, mencionó que algunos alumnos recibieron atención en los vestuarios del colegio y que uno de los estudiantes en estado más grave fue trasladado al Hospital San Juan de Dios por parte de los profesores. Posteriormente, llegaron ambulancias al lugar.
Benavides también desestimó la posibilidad de que hubiera un acopio de bombas incendiarias en el establecimiento educativo, explicando que resulta casi imposible detectar si alguien ingresó esos elementos, ya que solo se puede revisar las pertenencias de los estudiantes con sospechas justificadas.
No es correcto “afirmar que en un colegio con 850 estudiantes, más de 100 profesores y otros tantos asistentes de educación, estos hechos ocurrieron a la vista de todos los adultos”, enfatizó.
Asimismo, informó que no se reanudarán las clases el lunes hasta que se analice lo ocurrido, con el fin de prevenir que se repita.
“Quiero dejar claro, más allá de entrar en detalles, que el INBA es un colegio con un proyecto educativo, con profesores que imparten clases diariamente y asistentes de educación comprometidos con la enseñanza, y lo sucedido ayer es un hecho aislado”, aseguró.
“Nos responsabilizamos por lo ocurrido, pero es un hecho aislado en una comunidad que ha recuperado el diálogo, en la que nos sentamos juntos a conversar y resolver nuestras diferencias”, complementó la rectora del INBA.
“No hay un acopio masivo y permanente de material incendiario, no se trata de una fábrica como se ha mencionado en la prensa, sino que es un grupo minoritario de estudiantes que elige manifestarse de manera violenta”, reafirmó Benavides.
Al ser preguntada sobre una supuesta “lista negra” y su relación con la explosión, la rectora respondió que “las tradiciones dentro del INBA son las que como comunidad destacamos, y la lista negra no es una tradición que valoremos”.
“Eso es una decisión arbitraria de un grupo de estudiantes que no cuenta con el apoyo de ningún estamento de la comunidad, ni siquiera de los otros estudiantes. Hay un lienzo que quienes llevan capuchas exhiben, pero no es parte de los eventos importantes que celebramos como comunidad”, enfatizó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl