Certainly! Here’s a rewritten version of the content:
La Municipalidad de Recoleta ha solicitado a la Contraloría que reevalúe el funcionamiento de la Funeraria Popular.
Esto surge a raíz del informe reciente emitido por la Contraloría General de la República sobre el servicio de la Funeraria Popular.
La Municipalidad de Recoleta expresa su descontento porque el informe no refleja los argumentos que justifican el funcionamiento del servicio.
En este contexto
El 30 de abril de 2025 se solicitó a la contralora general, Sra. Dorothy Pérez, una reconsideración.
Con el fin de aclarar los fundamentos legales, sociales y administrativos que respaldan este proyecto.
Adicionalmente, el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, se presentó hoy, lunes 5 de mayo, ante la Contralora para entregarle una carta con los argumentos municipales.
Para asegurar la continuidad de esta iniciativa funeraria
La Funeraria Popular es, en términos administrativos, la Unidad de Servicios Funerarios del Cementerio General.
Se trata de una prestadora de servicios públicos regulados.
Está completamente enmarcada dentro de la Ordenanza de Derechos Municipales.
Este servicio se ofrece exclusivamente en y para el Cementerio General, bajo la competencia municipal.
Esto la distingue significativamente de las funerarias privadas, que operan en un sistema de libre mercado y pueden ofrecer servicios en cualquier cementerio del país.
Desde el municipio de Recoleta se enfatizó además
«Es importante aclarar que la Funeraria Popular no se dedica a la venta de bienes, sino a la prestación de servicios bajo un arancel determinado por la ordenanza, conforme a la Ley de Rentas Municipales. No existe competencia libre ni dinámica de oferta y demanda: se trata de servicios estrictamente regulados y de carácter público».
«Nos preocupa que las observaciones de la Contraloría, de mantenerse sin revisión, perpetúen el monopolio de las funerarias privadas, lo que a su vez mantendría elevados los costos de los servicios funerarios y excluiría la posibilidad de intervención estatal en un ámbito tan sensible como es la pérdida de un ser querido».
La Funeraria Popular surgió en respuesta a una demanda social significativa.
Garantiza el derecho a una muerte digna y accesible.
Sin que esto implique el endeudamiento o la afectación de los recursos de las familias más vulnerables.
Este servicio ha sido altamente valorado por las familias que lo han utilizado.
«Reiteramos que la Funeraria Popular no es una actividad comercial, sino un servicio municipal que tiene como objetivo priorizar la dignidad humana y el bienestar de la comunidad de Recoleta en uno de los momentos más dolorosos de la vida».
Let me know if you need further adjustments!
Con Información de portalmetropolitano.cl