El pasado miércoles 13 de noviembre, Rancagua se despertó sin el servicio de recolección de basura ni aseo, debido a un paro de los trabajadores de Recolección, Aseo y Medio Ambiente de Chile, integrados en Fensitrambich.
Este cese de actividades se debe a los problemas surgidos en el proceso de licitación del servicio de recolección de residuos domiciliarios, según lo manifestó Miguel Sánchez, presidente de la federación.
El conflicto comenzó cuando la Municipalidad de Rancagua declaró desiertas dos licitaciones públicas consecutivas para este servicio. Aunque se adjudicó una nueva licitación a la empresa Veolia, la falta de comunicación oportuna dificultó la importación de los equipos necesarios, lo que ocasionó retrasos y objeciones por parte de la Contraloría Regional de O’Higgins, lo que podría forzar a convocar una tercera licitación.
“Este es el tercer proceso de licitación desde 2021 en el que estamos intentando que se realice correctamente. Actualmente está en Contraloría y aún no se ha resuelto”, señaló Dennis Catalán, presidente de los recolectores de Rancagua.
Por esta situación “decidimos paralizar. Después de muchas reuniones con la alcaldía, llegamos a esta medida porque estamos muy preocupados por la falta de resolución del tema de la licitación. Estamos próximos al 3 de diciembre, cuando debería finalizar este contrato y existe una incertidumbre sobre nuestra continuidad laboral”, aseveró Catalán.
En este contexto, el líder de los recolectores expuso su preocupación por la inestabilidad laboral de los más de 350 trabajadores que representan, solicitando al municipio claridad sobre si continuarán trabajando después del 3 de diciembre o si habrá otra empresa que los reemplace, así como el pago de sus finiquitos en caso de que eso ocurra.
Asimismo, el dirigente nacional lamentó las dificultades que enfrenta la comunidad por la falta de recolección de basura, mencionando las precarias condiciones en las que operan los camiones. “Los vecinos son testigos de los vehículos en mal estado que no han sido renovados, los cuales operan botando líquidos percolados en las calles, y de cómo nuestros trabajadores realizan sus labores con ropa recogida de la basura”, dijo Sánchez.


REGRESO DEL SERVICIO
Después de una larga jornada de reuniones que involucró a los representantes de los trabajadores, al alcalde de Rancagua, Emerson Avendaño, y a miembros de la empresa, se llegó a un acuerdo, confirmando que el servicio se retomará.
Así lo anunció el alcalde Avendaño: “Nos reunimos en dos ocasiones hoy, tanto con los dirigentes como con la empresa, para conocer sus demandas y proponer soluciones. Es importante recordar que el municipio de Rancagua ha cumplido con los pagos y mañana -jueves- se regularizarán todos los bonos Subdere. Por lo tanto, no entendemos por qué se han tomado estas medidas que perjudican a gran parte de la población de Rancagua”, afirmó.
El edil también recordó que este problema se ha prolongado durante varios años. “Sabemos que esta administración ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo los procesos de licitación de la basura que datan de 2016, y aunque ha habido dificultades, el municipio siempre ha estado dispuesto al diálogo y a la transparencia. Ayer –martes- nos enteramos de la paralización anunciada por los recolectores de basura, una decisión que no se nos informó con anticipación y que desde el comienzo hemos intentado comunicarnos con los dirigentes para abordarlo.”
Finalmente, Avendaño reiteró que el diálogo es el camino a seguir: “El diálogo siempre genera buenos resultados, y por ello, hoy –miércoles- los recolectores de basura iniciarán sus labores tanto en el damero central como en la feria, y mañana –jueves- regresarán a sus funciones habituales.”
Con Información de www.elrancaguino.cl