Este martes se celebró la reapertura de la cima del Parque Nacional La Campana, lo que representa un avance significativo en la mejora de la seguridad y el acceso a este icónico destino natural ubicado entre las comunas de Olmué e Hijuelas.
En los últimos 10 meses, se llevó a cabo un trabajo colaborativo que involucró a guardaparques, voluntarios, la comunidad y diversas instituciones. Este esfuerzo incluyó la instalación de nueva señalización direccional y de seguridad, la colocación de cadenas restrictivas en áreas de riesgo y la mejora de los protocolos de ascenso y descenso.
Félix Forno, administrador del Parque Nacional La Campana, subrayó que «el parque cuenta con 14 guardaparques distribuidos en sus tres sectores, quienes trabajan de manera constante en medidas preventivas y en la orientación a los visitantes. Durante este período hemos incrementado la señalización, especialmente en la cumbre, y reforzado las áreas de riesgo con medidas claras para garantizar una experiencia segura”.
El delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, destacó que «este es un esfuerzo continuo destinado a prevenir tragedias. Ya hemos enfrentado incidentes fatales en esta zona de alto riesgo. Por ello, hacemos un llamado a la responsabilidad y al cumplimiento de las normativas y recomendaciones del parque, para que todos puedan disfrutar de este patrimonio natural de forma segura”.
Como parte de la inauguración, se comunicaron las principales exigencias que los visitantes deben cumplir, incluyendo el uso adecuado del equipamiento, el respeto a las indicaciones de los guardaparques, el número mínimo de personas en un grupo de ascenso y el acceso limitado, que se gestionará a través de un sistema de reservas disponible en la página web de Conaf. También se hizo hincapié en que el parque es seguro siempre que se sigan las normas establecidas.
Este esfuerzo ha contado con el apoyo de voluntarios, quienes, junto al equipo de Conaf, instalaron 20 señales direccionales y 10 metros de cadenas en áreas críticas, como «El Guanaco». Cristian Díaz, director regional (s) de Conaf, mencionó que «la reapertura de la cumbre es el resultado de un trabajo conjunto y continuado, que incluye medidas preventivas, señalización y protocolos claros para garantizar la seguridad de todos los visitantes”.
Finalmente, desde el Parque Nacional La Campana reafirmaron su compromiso con la conservación y la seguridad, invitando a la comunidad a disfrutar de sus riquezas naturales de manera responsable.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl