viernes 7 febrero 2025
25.4 C
Santiago

Radiación ultravioleta: maneras de resguardarse de sus efectos en verano.

En un momento crucial para la preservación y valorización del patrimonio cultural, Corfo Los Lagos, junto con su Director Regional, Claudio Valenzuela Chadwick, formó parte de la Mesa del Patrimonio Regional, encabezada por el Gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana.

La reunión, que se llevó a cabo en el salón del tercer piso del Gobierno Regional, facilitó el intercambio de avances del Programa Territorial Integrado (PTI) Iglesias de Chiloé, resaltando la colaboración entre actores tanto públicos como privados en la conservación de este importante legado cultural.

Desde el PTI, la gestora Magdalena Larrañaga, junto a otros miembros de la gobernanza, presentó las acciones llevadas a cabo y los retos futuros para la protección y dinamización de las iglesias patrimoniales de Chiloé, enfatizando el papel crucial de su conservación como motor del desarrollo cultural, turístico y económico de la región.

“La conservación del patrimonio plantea un reto que exige esfuerzos conjuntos y sostenidos. La Mesa del Patrimonio Regional representa un espacio esencial para coordinar estrategias y fortalecer el compromiso de todas las instituciones dedicadas a la protección del legado histórico de Chiloé y la región,” destacó Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos.

Un trabajo coordinado en favor del patrimonio regional

La Mesa del Patrimonio Regional fue establecida este año junto a la Oficina del Patrimonio del Gobierno Regional (GORE) con el objetivo de articular esfuerzos en la gestión y conservación del patrimonio en la región. Este espacio está compuesto por varias instituciones que desempeñan un papel fundamental en la protección del patrimonio:

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Unidad Regional Subdere Los Lagos

Dirección de Arquitectura MOP, Región de Los Lagos

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Ministerio de Bienes Nacionales, Región de Los Lagos

Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Región de Los Lagos

Consejo de Monumentos Nacionales, Oficina Técnica Regional

Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Región de Los Lagos

Durante la jornada, los miembros de la Mesa del Patrimonio apreciaron el trabajo realizado por el PTI Iglesias de Chiloé, subrayando la necesidad de crear sinergias entre los sectores público y privado para robustecer la conservación de los sitios patrimoniales y maximizar su impacto en el desarrollo local.

“El objetivo de poner en valor las iglesias patrimoniales de Chiloé no solo es proteger estos monumentos históricos, sino también promover un turismo sostenible y crear nuevas oportunidades económicas para las comunidades que las rodean,” afirmó Magdalena Larrañaga, gestora del PTI Iglesias de Chiloé.

Con esta presentación, Corfo Los Lagos refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio regional, integrándolo en estrategias de desarrollo sostenible, alineándose con los desafíos de adaptación y preservación de la identidad cultural del territorio.

Hacia una gestión sostenible del patrimonio

El trabajo del PTI Iglesias de Chiloé seguirá avanzando en la implementación de iniciativas que fortalezcan la conservación y promoción de estas estructuras emblemáticas, garantizando su protección para las generaciones venideras.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img