jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Quilaco se destaca como líder en inclusión: el nuevo edificio municipal será completamente accesible.


blank

La comuna de Quilaco se encuentra en plena fase de transformación, ya que su edificio municipal será el primero en la región en ser completamente accesible. Este avance es fruto de un esfuerzo conjunto entre el alcalde Pablo Urrutia y el Gobierno Regional del Biobío.

Gracias a la colaboración de ambos y a una inversión que supera los $600 millones, se está llevando a cabo esta significativa modificación que busca optimizar la calidad de vida de quienes visitan el municipio.

blank

Un compromiso con la inclusión y el desarrollo regional

Durante su visita a Quilaco, el gobernador Rodrigo Díaz enfatizó la importancia del proyecto y su efecto positivo en la comunidad. “Este edificio no permitía el acceso adecuado a personas con discapacidades, incumpliendo la ley. Fuimos capaces de proponer esta iniciativa bajo el liderazgo del alcalde Pablo Urrutia, la cual fue respaldada por el consejo regional, que cuenta con una comisión encargada de asuntos de inclusión”, estableció Díaz.

El proyecto se desarrollará en dos etapas: la primera incluirá una plataforma inclusiva que facilitará el acceso al segundo piso del edificio para personas con movilidad reducida. La segunda fase se centrará en mejorar la eficiencia energética del edificio mediante aislamiento térmico.

“Estamos avanzando en obras que aseguran la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, además de incrementar el confort durante las estaciones de frío y calor”, añadió el gobernador.

Díaz también resaltó el progreso que han experimentado Quilaco y otras comunas como Santa Bárbara, Mulchén y Antuco. “Estas comunidades están recibiendo recursos que previamente no llegaban. Los residentes de la cordillera también forman parte del Biobío y merecen el mismo desarrollo”, afirmó.

blank

El alcalde Urrutia celebra el avance y agradece el apoyo

El alcalde Pablo Urrutia también expresó su alegría por el inicio de este proyecto y reconoció el continuo apoyo del Gobierno Regional. “Estamos muy contentos de contar con la visita del gobernador. Este proyecto es un mensaje poderoso sobre la discapacidad. Finalmente hemos logrado cumplir con la ley, garantizando que cualquier persona, incluso el alcalde, pueda acceder a todas las oficinas municipales”, declaró Urrutia.

Además, destacó el impacto que la obra generará en términos laborales y en otras inversiones para la comuna. “No solo estamos construyendo un municipio inclusivo, sino que también estamos creando empleo y desarrollando caminos accesibles”, aseguró.

“Se han destinado más de $2.000 millones para proyectos como la variante de Quilaco, gracias al apoyo del Gobierno Regional que incluye recursos, maquinaria y materiales”, añadió.

blank

Más proyectos en carpeta para Quilaco

El alcalde Urrutia también anunció seis nuevos proyectos que están a la espera de financiamiento, entre los que sobresalen un vehículo para el traslado de personas con discapacidad, una clínica veterinaria móvil y la construcción de un estadio.

“Esperamos que el próximo gobernador regional continúe con el compromiso y la colaboración que hemos tenido con Rodrigo Díaz. Quilaco es una comuna pequeña, con una población envejecida y muchas personas con discapacidades que necesitan el apoyo del Estado”, concluyó Urrutia.

La transformación del edificio municipal de Quilaco no solo representa un avance significativo para la comuna, sino que también establece un precedente en materia de inclusión en la región del Biobío. Este proyecto posiciona a Quilaco como un modelo a seguir para otras localidades que buscan asegurar accesibilidad y derechos para todos sus ciudadanos.

Consulta más noticias nacionales y mantente informado sobre la actualidad de Los Ángeles, en la Región del Biobío, a través de El Contraste. Síguenos en Facebook para estar al día con lo que sucede.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img