viernes 4 abril 2025
26 C
Santiago

¿Quién es Robert Kennedy Jr., el activista contra las vacunas designado por Trump para liderar el departamento de Salud?

Robert F. Kennedy Jr., nacido en 1954 en Washington, D.C., es el hijo del exfiscal general y senador Robert F. Kennedy, así como sobrino del presidente John F. Kennedy.

Conocido por su actitud rebelde dentro de la familia, Kennedy enfrentó problemas legales en su juventud y luchó contra adicciones a la cocaína y la heroína durante varios años.

A lo largo de más de cuatro décadas como abogado ambientalista, en tiempos recientes ha suscitado controversia por su crítica a las vacunas y por liderar movimientos que desafían la regulación y seguridad de los productos farmacéuticos.

Kennedy se postuló como candidato independiente a la presidencia tras initialmente haber lanzado su candidatura a las primarias del Partido Demócrata.

Su campaña estuvo marcada por situaciones llamativas que generaron titulares, como el caso en el que en 2014 lanzó un cachorro de oso muerto en Central Park, Nueva York, después de que fuera atropellado por un coche.

Finalmente, suspendió su campaña ydio su apoyo a Trump en agosto, culpando de su fracaso a la censura mediática y a los esfuerzos de su antiguo partido, los Demócratas, por obstaculizar su candidatura.

Desde entonces, ha prometido «hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable», un lema que refleja su postura bajo la presidencia de Trump.

En 2007, fundó Children’s Health Defense, una organización destinada a denunciar lo que él considera prácticas perjudiciales en la industria farmacéutica y la producción de vacunas.

Esta ONG, que aboga por la eliminación de ciertos químicos de los productos de consumo, es considerada una fuente de desinformación sobre las vacunas por parte de la comunidad científica.

En años recientes, Kennedy ha respaldado diversas teorías de la conspiración.

Es autor de varios libros, entre ellos «The Real Anthony Fauci» (“El verdadero Anthony Fauci”, en alusión al anterior director de inmunología durante la pandemia) y «A Letter to Liberals» (“Una carta a los progresistas”).

En sus escritos, Kennedy presenta argumentos controversiales sobre supuestos efectos adversos de las vacunas y conflictos de interés en el sistema de salud de Estados Unidos.

Una de las afirmaciones infundadas que ha repetido durante años es que existe una relación entre el autismo y las vacunas, lo cual ha sido refutado por numerosos estudios de científicos de renombre.

Además de atacar a Anthony Fauci, Kennedy también ha centrado su crítica en figuras como Bill Gates y Joe Biden, a quienes acusa de manipular la información sobre la pandemia de Covid-19 para favorecer intereses privados.

En 2021, fue productor ejecutivo de «Vaxxed II: The People’s Truth», la secuela del controvertido documental «Vaxxed», dirigido por el exmédico Andrew Wakefield, conocido por ser uno de los impulsores del movimiento antivacunas.

La postura de Kennedy respecto a las vacunas ha generado polémica no solo en el ámbito científico, sino también en su propia familia.

Algunos de sus familiares han manifestado públicamente su desacuerdo, indicando que sus opiniones y actividades en Children’s Health Defense han ocasionado riesgos para la salud pública.

A pesar de estos antecedentes, Kennedy ha afirmado no estar en contra de las vacunas, y recientemente declaró que, si Trump lo nombrara encargado de la salud pública, no iria a «quitar las vacunas a nadie».

Abogado Ambientalista

Kennedy también posee un notable historial como activista y abogado en defensa del medio ambiente.

Desde la década de 1980, ha trabajado como asesor y abogado en organizaciones como Riverkeeper y el Natural Resources Defense Council (NRDC), litigando por los derechos ambientales de individuos y comunidades en contra de grandes corporaciones.

En 1999, fundó la Waterkeeper Alliance, una organización que reúne a cientos de grupos dedicados a la protección de fuentes de agua en todo el mundo.

A través de su firma de abogados, Kennedy & Madonna LLP, ha llevado casos significativos de contaminación ambiental.

En 2007, recibió el reconocimiento como “Abogado del año” por la organización Public Justice, tras obtener un veredicto de $396 millones contra DuPont por contaminación en Virginia Occidental.

También es notable el acuerdo logrado en 2017 por $670 millones contra Monsanto, tras el daño a la salud de residentes en Ohio y Virginia Occidental a causa de una planta de la multinacional.

(Imágenes: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img