Tras su fallecimiento en 2006, a la edad de 15 años, Carlo Acutis comenzó a ser referido como «el influencer de Dios».
Recientemente, el Vaticano ha confirmado que el joven será canonizado por el papa Francisco en abril de 2025.
Carlo, quien nació en Londres en 1991 y creció en Italia, dedicó gran parte de su corta vida a la devoción católica.
Aprovechó sus habilidades informáticas para crear sitios web para su parroquia y escuela, destacándose por desarrollar una página que buscaba documentar cada milagro eucarÃstico registrado, la cual se lanzó dÃas antes de su fallecimiento.
A pesar de ser un apasionado de los animales, las computadoras y los videojuegos, lo que realmente lo caracterizaba erala prominencia de la religión en su vida desde muy pequeño.
A la edad de 7 años, poco después de recibir su primera comunión, Acutis manifestó una fuerte devoción religiosa, asegurando a su madre: «Unirme a Jesús es mi plan de vida».
Y no eran solo palabras. Desde entonces, se esforzaba por asistir a misa diariamente en la iglesia situada frente a su escuela en Milán.
Consideraba que el sacramento de la eucaristÃa era su «autopista al cielo».
Su fe llegó a inspirar a sus padres a regresar a la práctica del catolicismo, y según una nota de la Agencia Católica de Noticias, incluso condujo a su niñera hindú a convertirse y ser bautizada.
Difusor de la fe
Según quienes lo conocieron, Acutis creÃa que la evidencia de los milagros eucarÃsticos podÃa ayudar a demostrar que Jesús está presente en cada misa.
Durante un periodo de dos años y medio, Acutis trabajó en una exposición sobre milagros eucarÃsticos que fue presentada por primera vez en 2005 y que, desde entonces, ha sido exhibida en miles de parroquias alrededor del mundo.
El joven también desarrolló la página web destinada a documentar cada milagro, la cual ha sido traducida a múltiples idiomas.
El papa Francisco, quien lo beatificó y ahora lo proclamará santo, ha mencionado que el joven «supó utilizar nuevas formas de comunicación para difundir el Evangelio, comunicar valores y belleza».
El primer santo millennial
Acutis falleció en Monza, Italia, poco después de haber sido diagnosticado con leucemia.
Su cuerpo fue trasladado a AsÃs un año después de su muerte, y actualmente está en exhibición junto a otras reliquias relacionadas con él.
En 2020, fue beatificado -el primer paso hacia la santidad- tras atribuirle su primer milagro:Âla curación de un niño brasileño de una enfermedad congénita que afectaba su páncreas.
Luego, en mayo de este año, el papa Francisco le reconoció un segundo milagro: la curación de una estudiante costarricense en Florencia, Italia, donde habÃa estado estudiando desde 2018.
Valeria Valverde, de 21 años, sufrió una hemorragia cerebral tras un traumatismo craneoencefálico en un accidente de bicicleta el 2 de julio de 2022.
Sus posibilidades de supervivencia eran prácticamente nulas.
Según reportaÂVatican News, el órgano oficial de la Iglesia católica, el 8 de julio de 2022, Liliana, madre de Valeria, visitó la tumba de Acutis. Se arrodilló, rezó y dejó una carta.
Ese mismo dÃa, el hospital informó que Valeria habÃa comenzado a respirar nuevamente, y al dÃa siguiente empezó a moverse y a recuperar parte de su habla.
«El 18 de julio se demostró que la hemorragia habÃa desaparecido y el 11 de agosto fue trasladada a terapia de rehabilitación; tras una semana estaba claro que su recuperación completa estaba a la vista», según lo reportado por Vatican News.
Muchos católicos creen que Acutis será«el patrono de la web»Âpor su dedicación a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnologÃa.
Los milagros suelen ser investigados y evaluados durante varios meses, y una persona es elegible para la santidad tras haber registrado dos milagros.
Para que un evento sea considerado un milagro, generalmente se requiere que sea un acto que sobrepase lo que es posible en la naturaleza, como la curación súbita de una persona en estado crÃtico.
La última persona en ser canonizada fue MarÃa Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, una religiosa del siglo XVIII que se convirtió en la primera santa de Argentina.
Acutis, por su parte, será el primer millennial -nacido entre inicios de los años 80 y finales de los 90- en ser canonizado.
(Imágenes: Getty Images)
PURANOTICIA // BBC MUNDO
Con Información de puranoticia.pnt.cl