jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Proyecto OPTIMINER para la recuperación de minerales esenciales.

Proyecto OPTIMINER para la recuperación de minerales críticos

La Unión Europea y Fraunhofer Chile han lanzado el proyecto OPTIMINER, enfocado en la recuperación de minerales críticos.

Este programa cuenta con financiamiento parcial a través de Horizonte Europa.

Incluye la participación de socios de siete países de la UE y de Chile.

Su objetivo es desarrollar tecnologías avanzadas que permitan extraer materias primas críticas (CRMs) de manera sostenible.

Este proyecto fortalece la cooperación estratégica entre la Unión Europea y Chile en cuanto a recursos fundamentales para la transición energética.

Durante la visita del comisario europeo para las Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, se presentó oficialmente el proyecto OPTIMINER.

El enfoque es optimizar la extracción y el procesamiento de CRMs.

Esto se logrará mediante tecnologías avanzadas, herramientas digitales y el desarrollo de soluciones sostenibles.

El presupuesto del proyecto asciende a € 8,384,300, de los cuales € 7,3 millones provienen del programa Horizonte Europa.

Se forma un consorcio de veinte socios, que incluye centros de investigación, universidades y empresas.

Los participantes provienen de Grecia, España, Alemania, Finlandia, Polonia, Austria, Bélgica y Chile.

OPTIMINER

Este proyecto representa un importante avance en la colaboración entre Chile y la UE en el ámbito de las materias primas críticas.

Facilita la transferencia de conocimiento científico y tecnológico para promover un desarrollo sostenible en la industria minera.

“Este proyecto, financiado por Horizon Europe, es un ejemplo palpable de cómo la colaboración internacional puede fomentar la innovación sostenible en sectores clave como la minería”, afirmó el Comisario Síkela.

También destacó que: “La Unión Europea se enorgullece de respaldar iniciativas que impulsan soluciones innovadoras y sostenibles”.

En el ámbito local, la investigación, desarrollo y validación de soluciones estará a cargo de Fraunhofer Chile.

Por su parte, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK) fomentará la participación del sector privado.

“Con este proyecto, ofrecemos nuestras capacidades en investigación aplicada y experiencia en la integración de tecnologías avanzadas en la industria”, comentó Frank Dinter, director ejecutivo de Fraunhofer Chile.

“Esto refuerza el papel de Chile como proveedor global de minerales críticos”, subrayó.

Se desarrollarán soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética e hídrica, así como la gestión y valorización de residuos en toda la cadena productiva.

Estas soluciones se probarán en distintos entornos mineros, incluyendo la minera Hasparren en Chile, donde ya se ha acordado llevar a cabo un piloto.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img