Claro, aquí tienes el contenido reescrito:
En Osorno, 29 representantes de convivencia escolar de distintos establecimientos de la provincia participaron en el primer taller del programa «A Convivir Se Aprende». Esta jornada, diseñada para encargados de convivencia, directores y equipos del Servicio Local de Educación y de la Provincial de Educación, tuvo como objetivo fortalecer sus habilidades y estrategias de colaboración.
La actividad forma parte del programa «A Convivir Se Aprende», en su etapa de continuidad y sostenibilidad, liderada por la Seremi de Educación de Los Lagos en colaboración con la Universidad de La Frontera, e incluyó a gestores de convivencia de Osorno y San Pablo.
El propósito es mejorar el trabajo de convivencia con representantes del nivel intermedio de la provincia de Osorno.
“Valoramos enormemente esta alianza con la Universidad La Frontera, que nos ha permitido llevar a cabo un esfuerzo intersectorial para mejorar la convivencia educativa en nuestras escuelas. Es esencial organizar talleres y hacer todos los esfuerzos posibles por el bienestar de la comunidad, por lo que, además de este programa, continuamos impulsando nuestro proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar en las comunidades educativas”, expresó Juan Eduardo Gómez, Seremi de Educación de Los Lagos.
“Además, es importante tener una mirada crítica para identificar las dificultades en el territorio y, por ende, definir los desafíos necesarios para avanzar en la sostenibilidad del programa ‘A Convivir Se Aprende’ del Ministerio de Educación en la región de Los Lagos, específicamente para la provincia de Osorno”, explicó Mónica Bravo, experta en convivencia de la Universidad de La Frontera.
Jessica Campos, coordinadora regional de Convivencia Educativa, destacó que “el Ministerio está trabajando con la provincia de Osorno en el Eje de Convivencia y Salud Mental”.
Durante el taller, se discutieron roles clave en la convivencia, acciones implementadas, instrumentos de gestión y la coordinación entre sectores.
Los participantes valoraron la oportunidad de reflexionar, conocer otras realidades e intercambiar buenas prácticas, enfatizando la convivencia como fundamental para el aprendizaje y el bienestar emocional de toda la comunidad educativa.
Bélgica Ábalos, Directora del Colegio Chaday de Osorno, mencionó: “La participación en la red ha sido crucial para nosotros. Compartir experiencias nos ha brindado ideas para mejorar, especialmente en nuestros planes de mejora. Estas sesiones permiten aprender y evaluar nuestro trabajo en la escuela, comparándonos con otros establecimientos, y sobre todo, nos capacitan en convivencia escolar, que considero esencial para propiciar un entorno de aprendizaje”.
Catalina Muñoz, Directora del Liceo Carmela Carvajal de Praga de Osorno, añadió: “Contamos con más de 1200 estudiantes, y fortalecer la convivencia escolar nos ayuda a dirigir nuestro camino hacia la excelencia académica, que es nuestra misión, además de una formación integral positiva. Agradecemos al Ministerio por preocuparse por este tema, ya que la violencia está presente en el sistema educativo y es crucial erradicarla para enfocarnos en lo que realmente importa: el aprendizaje de nuestros estudiantes.”
El artículo Provincia de Osorno: gestores de convivencia educativa fortalecen lazos para mejorar la convivencia escolar se publicó primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl