La propuesta de expansión para 2025 del Coordinador Eléctrico Nacional incluye la construcción de una nueva Subestación Eléctrica en Pichilemu y una línea de transmisión. Este anhelado proyecto tiene el potencial de garantizar un suministro energético confiable y adecuado para la creciente demanda en la región.
En el contexto de la propuesta de expansión del Coordinador Eléctrico Nacional para 2025, se contempla la construcción de una nueva Subestación Eléctrica en la comuna de Pichilemu, así como una línea de transmisión que conectará Portezuelo (Marchigüe) con Pichilemu. Este gran proyecto busca asegurar un suministro energético sólido y suficiente para hacer frente a la creciente demanda de la zona. Las autoridades locales y los residentes han estado esperando estas mejoras, dado que han enfrentado una disminución en la calidad del servicio eléctrico en años recientes.
Opiniones de las autoridades
La Delegada Presidencial Provincial, Josefina Toro Rodríguez, califica esta noticia como excelente y asegura que «la nueva línea y subestación mejorarán significativamente la calidad del servicio de energía eléctrica en nuestra comuna. Este tema ha sido muy solicitado por la comunidad, y hemos estado trabajando en ello junto con el delegado anterior, Carlos Cisterna, y el seremi de energía. Aunque este proceso tomará tiempo, ya ha comenzado, y son buenas noticias para todos».
Por su parte, el Seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, comentó: «Desde que llegamos al gobierno, hemos buscado esto y hemos tenido un apoyo transversal. Pichilemu necesita un sistema eléctrico robusto, y una nueva subestación y línea de transmisión podrán proporcionar eso. Nuestro objetivo es mejorar la calidad del servicio tanto para los habitantes actuales como para el futuro hospital y las nuevas viviendas en la comuna, gracias al esfuerzo colaborativo de varios ministerios. Este es un primer paso esperanzador, aunque debemos ser realistas sobre los tiempos, ya que este proceso puede llevar tiempo. La propuesta debe ser evaluada por la CNE, y si se recibe una respuesta positiva, comenzaremos con la licitación y construcción.”
Detalles del Proyecto
El proyecto abarca la construcción de una subestación de 110/13.2 kV en Pichilemu, que contará con un transformador de 30 MVA y sus correspondientes conexiones. Además, se planea edificar una línea de transmisión de 42 km con capacidad de 75 MVA, conectando la nueva subestación con el sistema de transmisión mediante la nueva línea 1×110 kV Pichilemu – Portezuelo.
Importancia del Proyecto
El análisis del Sistema de Transmisión Nacional y Zonal indica que, para el año 2032, los transformadores de la S/E Alcones, que alimentan actualmente a Pichilemu, funcionarán al 102% de su capacidad nominal promedio. Este escenario no será suficiente para satisfacer la demanda máxima proyectada, lo que hace imperativa la construcción de esta nueva infraestructura para asegurar un suministro energético seguro y continuo.
Con Información de www.diarioelpulso.cl