Los agricultores del Valle de Cuncumén se beneficiarán con nuevas prácticas agrícolas, diversificación de cultivos y seguridad hídrica, gracias al proyecto de regadío que está impulsando el Ministerio de Obras Públicas en San Antonio.
Este proyecto, dirigido por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, ha sido implementado en etapas, y actualmente se encuentra en su fase final. Entre las obras realizadas se incluyen la construcción de un canal de aducción, estaciones de bombeo, estanques y redes de riego.
Recientemente, autoridades regionales visitaron Cuncumén para revisar el avance de esta importante iniciativa.
La delegada presidencial provincial, Caroline Sireau, junto a los seremis de Obras Públicas, Yanino Riquelme González, y de Agricultura, Sergio Salvador Guajardo, se reunieron en el terreno del proyecto de regadío que ofrece una solución única en el país, ya que transporta agua desde el río Maipo a las áreas altas de este valle en San Antonio.
Sireau resaltó que este proyecto está diseñado para beneficiar a agricultores de diversas escalas, tanto pequeños como medianos y grandes.
“Este proyecto lleva aproximadamente 10 años en ejecución y se encuentra en su etapa final, beneficiando a más de 240 predios, abarcando todos los tipos de productores agrícolas. Ya hemos observado un avance significativo de las obras que están en marcha, lo que permite a esta zona rural de nuestra provincia continuar su desarrollo tras un largo periodo de dificultades, sobre todo por la sequía. Esto se realiza en conjunto con el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura, lo que ha propiciado que la comunidad de Cuncumén esté avanzando gracias a este sistema de riego”, expresó la autoridad provincial.
El seremi de Obras Públicas subrayó que estas obras mejorarán la calidad de vida de los residentes de la localidad.
“La inversión se ha realizado en varias fases, y actualmente nos encontramos en la tercera etapa. En total, la inversión alcanza aproximadamente 37 mil millones de pesos, lo que permitirá asegurar el riego de cerca de 1.420 hectáreas en esta área. Se captan aguas del río Maipo, garantizando el derecho de aprovechamiento de agua que posee la Dirección de Obras Hidráulicas. Este proceso se realiza en conjunto con la comunidad, los regantes y los agricultores locales, asegurando el desarrollo agrícola de la localidad. Es una de las iniciativas más relevantes que tenemos como Ministerio de Obras Públicas en la región”, puntualizó el seremi.
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Sergio Salvador, destacó que este ambicioso proyecto hidráulico “proporciona certeza hídrica a 240 predios y beneficia a cerca de 1,000 habitantes de Cuncumén. Esto generará un cambio significativo en el sistema de producción agrícola, mejorando la eficiencia en el uso del agua, ya que se pasará de un riego de secano a un riego tecnificado, promoviendo el desarrollo en la provincia de San Antonio y permitiendo el cultivo de frutas como paltos, nogales, y cerezos, además de hortalizas”.
La inversión total del proyecto asciende a casi $37 mil millones de pesos. Actualmente se está ejecutando la tercera etapa, que incluye la construcción del último estanque y sus redes de distribución, entre otras obras, las cuales se prevé que estén finalizadas en el primer semestre de 2025.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl