Por Ana María Santos González, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región de Los Lagos
Como cada año, en mayo celebramos el Mes del Patrimonio en nuestro país. Los momentos culminantes de esta conmemoración se darán el 24 y 25 de mayo, con los Días del Patrimonio, un fin de semana repleto de actividades en todo el territorio nacional, y la región de Los Lagos no será la excepción. Lo más destacado es que estas actividades son completamente ciudadanas, gratuitas, familiares y accesibles para todos, con el propósito de celebrar nuestro patrimonio.
¿Qué es exactamente lo que estamos conmemorando? En esencia, celebramos nuestra identidad, nuestra historia y la memoria que compartimos. Esta festividad nos invita a valorar nuestras tradiciones, así como nuestros parques, calles, edificios, monumentos y territorios. También representa una oportunidad para aprender a cuidar aquello que nos define, a través de la educación patrimonial.
Desde el gobierno, estamos avanzando hacia una Nueva Ley de Patrimonios Culturales, actualmente en proceso de discusión y votación en la comisión correspondiente del Senado. Esta nueva legislación, construida con la participación activa de la ciudadanía —incluyendo encuentros comunitarios, consultas indígenas y aportes técnicos—, busca elevar los estándares de protección al nivel internacional, facilitando los procesos y brindando certezas jurídicas.
Uno de los cambios más significativos que introduce esta ley es la transición del actual Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) hacia un nuevo Consejo de los Patrimonios. Este organismo reconoce finalmente el patrimonio cultural inmaterial, el legado de nuestros pueblos originarios y refuerza el papel de las regiones.
De esta forma, la ley propone una relación más armoniosa entre el desarrollo y la protección patrimonial, moderniza la institucionalidad y descentraliza la toma de decisiones en materia de patrimonio, avanzando así en la tan esperada descentralización del gobierno.
Cuidar nuestro pasado es, sin duda, construir un futuro mejor. Hoy, el patrimonio avanza con compromiso y participación hacia un reconocimiento y valorización de cada uno de los actores de nuestra sociedad.
El artículo Avanzando hacia una ley moderna: ¿Qué celebramos en el Mes del Patrimonio? fue publicado primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl