El Servicio Electoral (Servel) ha presentado un informe sobre la participación ciudadana en la primera jornada de las elecciones municipales y regionales, destacando que más de siete millones de personas ejercieron su derecho a voto.
Andrés Tagle, presidente del consejo directivo de Servel, compartió los datos en una conferencia de prensa, donde mencionó que a nivel nacional, 7.240.054 ciudadanos votaron, lo que representa un 46,86% del padrón electoral total, compuesto por 15.450.377 electores.
También se ofrecieron datos sobre la participación en cada región, con la Región del Maule destacándose por tener la tasa más alta, alcanzando un 51,68%, mientras que la Región de Tarapacá tuvo la menor participación, con solo un 37,95%.
Las cifras de participación por región son las siguientes: Arica y Parinacota, 40,08%; Antofagasta, 41,72%; Atacama, 45,31%; Coquimbo, 48,01%; Valparaíso, 47,04%; y Región Metropolitana, 45,94%. O’Higgins mostró un 50,97%; Ñuble, 49,54%; Biobío, 49,06%; y La Araucanía, 45,42%. En el sur, Los Ríos tuvo un 46,25%; Los Lagos, 47,87%; Aysén, 41,89%; y Magallanes, 44,32%.
Tagle resaltó que “las mesas receptoras de sufragio funcionarán el domingo 27 de octubre de 8 a 18 horas. Los electores que aún no han votado pueden consultar nuestro sitio web www.servel.cl para verificar su local de votación, mesa y candidatos”. También agradeció a los 150 mil vocales de mesa que colaboraron durante la jornada.
Sobre la jornada de votación, Tagle señaló que “el día de hoy fue comparable con elecciones anteriores donde se requiere cuatro votos, similar a la elección presidencial de noviembre de 2021. La afluencia fue notable al inicio, había largas filas al mediodía, pero la situación mejoró por la tarde”.
Respecto a las dificultades que enfrentan las personas con movilidad reducida y adultos mayores para votar, Tagle precisó que “esto depende de la mesa, ya que no hay una normativa legal que priorice, pero generalmente se les atiende de forma preferencial”.
Finalmente, Tagle justificó la decisión de celebrar las elecciones en dos días, mencionando que “creemos que es necesario. Si los 13 millones de electores que participaron en la elección y plebiscito del año pasado hubieran votado en un solo día con voto obligatorio, no hubiéramos podido atenderlos adecuadamente”. Añadió que esta medida es temporal y que en futuras elecciones se buscará aumentar el número de locales para reducir la cantidad de personas en cada mesa.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl