viernes 4 abril 2025
19.4 C
Santiago

Previniendo el agotamiento al final del año: organización, vitalidad y enfoque realista

El fin de año se aproxima, y con él, la sensación habitual de estrés. Con el acortamiento de los días y el aumento de tareas, muchas personas se sienten agobiadas, experimentando lo que en el ámbito de la psicología conocemos como burnout: un estado de agotamiento físico, emocional y mental que puede desbordarnos si no lo manejamos adecuadamente. ¿Cuál es la razón de que esto suceda tan frecuentemente en esta época? Es simple: nos enfrentamos a la presión por cumplir con los objetivos laborales, organizar celebraciones y, a menudo, lidiar con la ansiedad ante un nuevo ciclo. Es una combinación abrumadora.

Desde hace tiempo, sostengo que la mejor forma de prevenir el burnout es a través de una planificación consciente, pero no me refiero únicamente a organizar tareas o gestionar el tiempo. Hablo de una planificación que implique también la gestión de nuestra energía emocional e intelectual. Es crucial ser realistas sobre cuánto podemos dar y cómo vamos a distribuir esa energía. En mi experiencia, sugiero dividir el año en tres partes y programar pausas revitalizantes en tres momentos distintos a lo largo del mismo. Para muchos, las vacaciones se limitan a febrero, pero, ¿qué pasa con el resto del año? Al dividirlo en tres y reservar tiempo para recargarnos, podemos manejar el desgaste acumulado.

Es curioso cómo un enfoque tan simple sobre el descanso puede sorprender a la gente. Cuando propongo dividir el año en tres partes, a veces me miran como si hubiera compartido un gran secreto. La realidad es que es un método elemental para planificar de manera emocional y energética. En ocasiones, es necesario reservar un tiempo especial para la pareja después de las vacaciones familiares. Sí, incluso necesitamos unas «vacaciones de las vacaciones» para reponernos verdaderamente.

Identificar los desgastes innecesarios

Parte del proceso para evitar el burnout consiste en identificar aquellos factores que nos agotan innecesariamente. Para algunos, podrían ser los regalos navideños, los exámenes finales o la compañía con la que pasarán las festividades. Existen mil motivos. Al identificarlos y anticiparnos a ellos, podemos liberarnos de una carga pesada y disfrutar de las celebraciones con mayor ligereza emocional.

Este tipo de medidas preventivas pueden parecer triviales, pero en conjunto hacen la diferencia. Es esencial ser honestos con nosotros mismos y reconocer qué nos está abrumando. Si las compras navideñas o las reuniones sociales son esas fuentes de estrés, ¿por qué no reorganizarlas de manera que se alineen mejor con nuestra energía?

Descansar y reconocer los límites

Por último, el descanso debe ser una prioridad, no una mera opción. Cada persona tiene formas diferentes de recargar energías, y es vital conocer las nuestras. Algunos encuentran alivio en escuchar música, hacer ejercicio, salir a caminar para oxigenarse o desconectarse brevemente de sus responsabilidades diarias.

También es importante saber cuándo soltar ciertas obligaciones. A veces, es más sensato reconocer que no podremos abarcarlo todo y ajustar nuestras expectativas. La creencia de que el final del año es una maratón que debemos ganar a toda costa no solo es irrealista, sino también dañina.

En conclusión, el burnout de fin de año no es un destino inevitable. Con una planificación estratégica y realista, podemos cerrar el año sin sentirnos al borde del colapso. Anticiparse a las demandas, gestionar nuestra energía y, sobre todo, ser realistas con nuestras expectativas, son las claves para evitar el agotamiento. La planificación no se trata solo de administrar el tiempo, sino de aprender a manejar nuestra energía mental y emocional para llegar al final del año con fuerzas renovadas.

Por Ana Troncoso, Psicóloga y coach en fortalezas

Psicóloga y coach en fortalezas

Psicóloga y coach en fortalezas

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img