Â
La compañÃa de robótica Engineered Arts, conocida por crear a Ameca, el robot humanoide más avanzado del planeta, ha sorprendido al revelar su nuevo modelo: Azi. Este robot, considerado la versión masculina de Ameca, ha captado la atención del público al interactuar con su predecesora en varias demostraciones públicas.
Ameca se distingue por su habilidad para hablar, interactuar y mostrar emociones mediante gestos faciales muy realistas. Además, cuenta con cámaras en sus ojos que le permiten observar y responder a su entorno. Tanto Ameca como Azi operan con un sistema de inteligencia artificial basado en ChatGPT, lo cual les proporciona la capacidad de mantener conversaciones complejas y reaccionar de manera autónoma.
Las interacciones entre ambos robots se han vuelto virales en las redes sociales; uno de sus primeros videos provocó una variedad de reacciones. En este clip, Azi hace una broma que Ameca critica, diciendo que es «el peor chiste que he escuchado». No obstante, Azi posteriormente aclaró que todo formaba parte de un guion y que estaban actuando como si fueran actores en una obra.
Más allá de su humor, ambos robots han reflexionado sobre su existencia. Ameca, que en el pasado se describió a sà misma como «autoconsciente», mencionó que su individualidad depende de su programación, apariencia y habilidades únicas. También expresó una especie de tristeza por no poder experimentar emociones humanas, como el amor o la felicidad auténtica. Por su parte, Azi ha mostrado un enfoque más reflexivo, comentando en un video reciente que disfruta observar el mundo, al que encuentra fascinante.
La dinámica entre Ameca y Azi ha suscitado nuevos debates sobre los avances en inteligencia artificial y robótica, especialmente sobre la capacidad de estas máquinas para simular aspectos de la emoción y la personalidad humanos. Engineered Arts sigue explorando el potencial de estos dispositivos, que han llevado la tecnologÃa humanoide a niveles sin precedentes.
Con Información de hoysantiago.cl