martes 20 mayo 2025
19.3 C
Santiago

Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas.

Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas

El presidente Gabriel Boric Font presenta el Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas: “Es nuestro deber actuar con anticipación”.

Durante su visita al Canal Santa Marta en Maipú, el mandatario anunció diversas medidas que implementará el MOP este invierno para mejorar la infraestructura hídrica y la gestión de aguas pluviales.

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric Font encabezó la presentación del Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El presidente presentó una serie de proyectos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, cuyo objetivo es asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura hidráulica y los cauces naturales durante la temporada de invierno, garantizando así mayor seguridad para la ciudadanía frente a eventos climáticos extremos.

El presidente estuvo acompañado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

En la visita, se inspeccionaron los avances en el Canal Santa Marta

Estos trabajos son parte del Plan de Invierno 2025 del MOP.

Durante la visita, se revisaron los progresos en el proceso de entubamiento que va desde las compuertas de descarga de Lo Espejo hasta el río Mapocho, totalizando una longitud de 5.544 metros.

Acerca del Plan de Invierno

El líder del Estado destacó que “las obras se están realizando en todo Chile, desde Magallanes, pasando por Maipú, hasta Valparaíso y la Región de Ñuble. En prácticamente todas las regiones se están ejecutando proyectos de infraestructura, dado que Chile es un país vulnerable a desastres naturales. Conocemos esta vulnerabilidad y tenemos la responsabilidad de actuar con anticipación, y eso es lo que estamos haciendo hoy desde el Estado”.

Adicionalmente, el presidente indicó que en el marco del Plan de Invierno se destinarán 202 mil millones de pesos a proyectos de conservación, mejora y construcción de infraestructura para enfrentar desastres, de los cuales un 34% corresponde a nuevas obras, un récord en comparación con decisiones anteriores.

La ministra Jessica López, se refirió al Canal Santa Marta, mencionando que “la solución subterránea a los desbordes tiene un avance del 45% en su primera etapa, la parte más crítica, y se espera que finalice en mayo del próximo año”. Además, destacó que la obra forma parte del Plan de Invierno, que incluye más de 100 proyectos de conservación de cauces y quebradas, destinadas a prevenir emergencias y desarrollar nueva infraestructura en todas las regiones para proteger a las personas y las ciudades.

El Plan de Invierno 2025 tiene un presupuesto nacional asignado de 202 mil millones de pesos.

Este presupuesto permitirá realizar obras tales como

  • Conservación para asegurar un funcionamiento óptimo de la infraestructura hidráulica y de los cauces naturales.
  • Intervenciones de emergencia para restaurar la infraestructura hidráulica y los cauces dañados.
  • Proyectos de construcción relacionados con aguas pluviales, obras fluviales y control aluvional.
  • Estudios sobre manejo de aguas pluviales y cauces.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img