Los pescadores artesanales demandan una distribución más justa de las cuotas de captura y una mayor representación en las decisiones del sector pesquero.
La Ley de Fraccionamiento ha suscitado un fuerte descontento entre los pescadores artesanales, quienes argumentan que esta legislación favorece al sector industrial en la asignación de cuotas de captura. Como respuesta, cientos de manifestantes bloquearon la Ruta 5 Sur, en la zona de San Javier, obstaculizando el tránsito y afectando a miles de automovilistas.
El bloqueo de la ruta ha provocado congestión y desvíos en el tráfico. Como alternativa, los conductores pueden utilizar el enlace Bobadilla o Colbún. Mientras tanto, Carabineros se encuentra trabajando para despejar la vía, utilizando un carro lanza agua para dispersar a los manifestantes.
Adicionalmente, representantes de los sindicatos pesqueros del Maule y de todo el país se presentaron el día martes 25 en el Congreso Nacional en Valparaíso para manifestar su rechazo a la normativa. En la sesión de la Comisión de Hacienda, donde se evalúa el proyecto que reemplazaría la Ley Longueira, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, compartió los avances y resaltó el acuerdo alcanzado en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con Salas, el Gobierno ha priorizado la tramitación con máxima urgencia y busca que el proyecto avance rápidamente en el Senado. Sin embargo, los pescadores insisten en que la ley no refleja sus intereses y exigen una mayor participación en el proceso de toma de decisiones.
Con Información de www.diarioelcentro.cl