jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Pescadores artesanales sugieren un acuerdo extrajudicial con Puerto Coronel S.A.

En el contexto de la demanda interpuesta por más de 2.000 pescadores artesanales de la bahía de Coronel contra la empresa Puerto Coronel S.A., los demandantes han planteado la posibilidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial, tras el fracaso de los intentos de la empresa por desestimar la acción legal, los cuales han sido rechazados en dos instancias judiciales.

A través del diálogo, los pescadores buscan una solución que beneficie a ambas partes y evite una prolongación innecesaria del litigio. La demanda surge a raíz de los daños ambientales ocasionados por los derrames de carbón durante las operaciones en el Muelle N° 3, lo que ha impactado de manera severa sus actividades económicas y formas de subsistencia.

Los fundamentos de la demanda se centran, por un lado, en el daño ecológico, sustentado en el artículo 144 de la Ley de Navegación, que presume la existencia de daño ambiental ante derrames contaminantes en el mar; y, por otro, en la responsabilidad que le corresponde a Puerto Coronel S.A. por los derrames de carbón desde las tolvas y cintas transportadoras del muelle, afectando la actividad pesquera y la recolección de algas en la región.

Los demandantes solicitan una compensación económica por los perjuicios sufridos, dado que la contaminación ha impactado gravemente sus medios de vida.

Hernán Cortés, presidente del Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP), afirmó: «En medio de los cuestionamientos éticos y judiciales que enfrenta Puerto Coronel S.A., alcanzar un acuerdo sería una señal positiva para los afectados de la bahía de Coronel, demostrando así disposición para tomar las acciones necesarias en apoyo a la comunidad.”

Con Información de eldiariodemaule.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img