viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

Perfumes: Consejos para Evitar la Adquisición de Productos Defectuosos.

SERNAC inicia fiscalización a tiendas en línea y marketplaces tras recibir múltiples reclamos por perfumes de baja calidad o falsificados. ¿Cómo proteger tus derechos?

El SERNAC ha elevado la supervisión sobre las tiendas en línea y los marketplaces debido al incremento de reclamos de consumidores por productos defectuosos o de baja calidad. La preocupación principal se centra en los perfumes falsificados o productos que no cumplen con los estándares habituales, como la fragancia y la duración. A pesar de que muchas plataformas han tratado de ofrecer testers en sus ventas, algunos compradores siguen recibiendo perfumes que no se ajustan a lo prometido.

Este problema ha venido acompañado de respuestas variadas por parte de los proveedores, quienes, en ciertos casos, rechazan devoluciones alegando que el perfume ya se ha abierto. No obstante, el SERNAC ha indicado que este argumento no es válido para desestimar la garantía del consumidor, afirmando que los productos deben cumplir con la calidad prometida, incluso si su embalaje ha sido abierto.

Como parte de su investigación, el organismo fiscalizador ha comenzado a dirigirse a 9 de las principales tiendas y marketplaces implicados en estos reclamos. Asimismo, se ha solicitado a los proveedores que demuestren que los perfumes comercializados son auténticos y cuentan con las certificaciones adecuadas que avalen su calidad.

blank

¿Qué se debe considerar al comprar un perfume en línea?

Los consumidores que adquieren productos a través de comercio electrónico deben tener en cuenta los siguientes aspectos clave:

  • Confirmar que el comercio sea legal y reconocido.
  • Leer las opiniones de otros consumidores sobre la empresa.
  • Asegurarse de que los productos ofrecidos sean de marcas reconocidas y no imitaciones.
  • Si no se conoce la fragancia del perfume, asegurarse de que incluya un tester o muestra.
  • Si no hay tester, optar por un tamaño pequeño para probar la fragancia.
  • Verificar las condiciones de venta en relación a la marca y su originalidad.

Derechos del consumidor

  • Derecho a retracto: Tienes la opción de devolver el producto dentro de los primeros 10 días tras la recepción, siempre que esté sin abrir.
  • Derecho a garantía: Puedes solicitar un cambio o reembolso si el producto no cumple con la calidad habitual, está dañado, o no contiene lo que se anunció. El proveedor no puede negar la garantía argumentando que el producto está abierto.

Si te enfrentas a un problema similar, es esencial que conozcas tus derechos. Puedes hacer valer la garantía del producto tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales o marketplaces. Si el proveedor se niega a atender tu reclamación o no lo justifica adecuadamente, puedes presentar una queja a través de SERNAC.cl, llamando al 800 700 100, o dirigiéndote a las oficinas regionales.

Además, es crucial destacar que los marketplaces también tienen responsabilidad en estas situaciones, pues deben asegurarse de que los proveedores cumplan con sus obligaciones. Esto incluye garantizar que los productos ofrecidos sean auténticos y de calidad.

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img