jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Pecchenino sostiene que el turismo electoral afectó a Poduje en Viña y señala a Hoffmann: «Ella no es de aquí».

Antonella Pecchenino se convirtió en una de las grandes sorpresas de las elecciones municipales llevadas a cabo el 26 y 27 de octubre en Viña del Mar. La candidata del Partido Republicano obtuvo la primera mayoría comunal, superando a contendientes considerados fuertes, como el actual alcalde Carlos Williams.

En este contexto, quien asumirá como autoridad comunal el próximo 6 de diciembre, reflexionó sobre su campaña en el programa «Políticamente Directo», de Puranoticia.cl. Su recorrido comenzó como candidata a Alcaldesa, luego decidió respaldar a Iván Poduje, y finalmente decidió postularse para el Concejo Municipal, donde logró ser electa.

Con la perspectiva que otorga el tiempo, afirmó que «si las circunstancias no hubieran cambiado, tal vez habría sido Alcaldesa de Viña». A recordar que, a tres días del cierre de la inscripción de candidaturas, recibió un llamado de Antonio Barchiesi informándole que debido a las negociaciones en Santiago, su candidatura sería retirada para apoyar a Iván Poduje, de Chile Vamos.

«Lo consideraba como una posibilidad antes de que se cerraran las inscripciones, ya que había una fuerte presión para evitar una división en la derecha. Estábamos nosotros y también Iván Poduje, aunque él siempre intentó distanciarse, contaba con el apoyo de Chile Vamos», comentó la nueva concejala electa de la Ciudad Jardín.

Aunque aceptó la situación, la ingeniera agrónomo de profesión aseguró que desde el Partido Republicano «me ofrecieron diversas opciones» tras su baja como candidata a la alcaldía, incluyendo una postulación a la Cámara de Diputados para el próximo año, así como un puesto en el Consejo Regional de Valparaíso. Sin embargo, confesó que «lo más responsable y coherente era ser concejala por Viña del Mar».

Decidida a no solo lograr un escaño en el Concejo Municipal, Antonella se propuso hacerlo con la primera mayoría, ya que «sentía que debía un buen resultado a mi equipo porque trabajamos arduamente. Sopesaba la responsabilidad hacia ellos y queríamos lograrlo. En las últimas dos semanas, la verdad es que ya no quería continuar haciendo campaña, ya que resulta muy agotador, pero lo hicimos”.

Sobre la candidatura fallida de Iván Poduje para la Alcaldía, Pecchenino indicó que él «nunca me contactó» y que es probable que los vecinos no se enteraran de su retiro como candidata sino hasta tarde: «Creo que se tardaron en saber que me habían bajado», admitió en «Políticamente Directo».

Al preguntarle acerca de las razones detrás de la falta de competitividad en la candidatura de Poduje, la concejala electa del Partido Republicano mencionó que «salió una encuesta CEP justo antes de que me bajaran, donde él tenía un 48% de rechazo, lo cual es irreversible a menos que ocurra algo muy significativo que todos conozcan. En una campaña, uno se dirige a grupos pequeños de 20, 30 o 50 personas, así que no es algo fácil de revertir”.

Además, profundizó su análisis apuntando a diferentes factores que influyeron en el mal desempeño de Poduje: «Mientras observábamos cómo se reparaba el eje Alameda en Santiago, esas obras no son visibles en otras partes del país. Esa mega obra no existe aquí. Esta falta de descentralización y la injusticia que genera se percibe en profesionales que argumentan que no son de la zona, pero sus hijos asisten al colegio aquí. Aunque soy de Viña, mi empresa paga impuestos en Santiago y eso resulta poco creíble. Sería mejor reconocer que no soy oriunda de aquí«.

Con relación a la situación de María José Hoffmann, la candidata de Chile Vamos a la Gobernación de Valparaíso, quien, al igual que Poduje, reside en Santiago, Pecchenino expresó que «sucede lo mismo. Ella puede tener una casa de veraneo y fue diputada durante muchos años, así que probablemente tenga un lugar donde quedarse, pero su familia no reside aquí y eso indica que ella no está involucrada en el trabajo en Santo Domingo, no trabaja de lunes a viernes allá».

Con todo esto, la concejala electa afirmó que su elevada cifra de 19.406 votos (10,33%) es «un reconocimiento por ser viñamarina». Además, admitió que «el voto es Republicano, pero también tiene un carácter transversal. Muchas personas me dicen que ‘nunca votaría por el partido Republicano’, pero reconocen que votaron por mí».

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img