domingo 6 abril 2025
19.8 C
Santiago

Patagonman 2024: El equipo CHILEFINISHER participará en el evento más extremo del mundo.

El domingo 1 de diciembre, en el emblemático Fiordo de Aysén, corazón de la Patagonia, se llevará a cabo la quinta edición del Patagonman, considerado el triatlón más extremo del mundo. Los participantes seleccionados deberán enfrentar un riguroso recorrido que consta de tres disciplinas: saltarán desde un ferry a las heladas aguas del océano Pacífico para nadar 3.8 km hasta el Puerto Chacabuco. Después, continuarán en bicicleta, completando 180 km por la desafiante Carretera Austral hacia Villa Cerro Castillo. Para culminar, enfrentarán una carrera de 42.2 km a pie por senderos de tierra, que terminará en el Lago General Carrera.

Este es un gran desafío para Esteban Torres Paredes, un integrante del Team CHILEFINISHER, originario de Purranque, quien participará en este evento deportivo en el sur de Chile, donde se darán cita representantes de más de 45 países, incluyendo a 40 triatletas chilenos.

“Cuando empecé a practicar triatlón, mi hijo me dijo: ‘papá, mira este es el Patagonman, una de las pruebas más australes y extremas del mundo. ¿Te gustaría ir algún día?’. Yo le respondí que primero tendría que completar algún Ironman en Brasil, Buenos Aires o Mar del Plata antes de aventurarme en esto, y la verdad es que sería un sueño competir aquí”, comentó el atleta amateur de 49 años.

Tómbola

Para 2024, Esteban tuvo la oportunidad de postular al Patagonman, donde solo hay 300 cupos disponibles y más de 1.000 personas a nivel mundial desean participar. Los seleccionados se eligen por “currículum deportivo” y luego se realiza un sorteo para determinar quiénes serán parte de esta, la quinta edición, entre hombres y mujeres.

“Afortunadamente, aunque no soy el mejor, tuve la suerte de ser seleccionado y recibí la invitación para participar en este triatlón de distancia Ironman completo. Estoy decidido a darlo todo. Este desafío me da miedo, pero superar mis propios temores es una victoria personal. Sé que hay competidores muy capacitados, pero me siento bien al estar en este grupo”, expresó Torres.

La única preparación especial que ha realizado es enfocarse en la natación, sin descuidar el trote y el ciclismo, ya que se enfrenta a 3.8 km de natación en el mar y debe tener la resistencia suficiente, dado que estima que la temperatura del agua estará entre 8 y 10 grados Celsius. “Esto es lo más difícil para mí, pero estoy trabajando en ello diariamente. Comencé a entrenar en el lago y desde mayo he controlado la temperatura del agua, que fue de 8 grados en julio, con lo que me enfrentaré durante al menos 1 hora 45 minutos o incluso 2 horas”, agregó.

Cambio en el estilo de vida

Al principio, Esteban no practicaba deportes, pero un problema de salud de su padre lo llevó a cambiar su estilo de vida y empezar a hacer ejercicio. En 2017, motivado por su hijo, se inscribió en su primera carrera de 10 km en la Maratón de Santiago. “Cuando crucé la meta, pensé: ‘quiero correr maratones’”, recordó.

Desde entonces, comenzó a participar en maratones y se interesó en la natación y el ciclismo. “Descubrí un mundo nuevo y decidí tomar clases de ambas disciplinas. Compré los equipos necesarios y empecé a practicar en el lago, además de adquirir una bicicleta de ruta. A pesar de las caídas, nunca desistí”, narra Torres.

Con el tiempo, su metas se ampliaron y se fijó como objetivo participar en un Ironman, siendo Pucón su destino ideal. Sin embargo, sus primeras experiencias en triatlones ocurrieron en Quillón y luego en la Triatlón Series de Frutillar en 2021. Finalmente participó en el Ironman de Pucón en 2022 y, casi en solitario, decidió unirse a un club, ingresando al Team CHILEFINISHER en marzo de ese mismo año. “Es un club familiar, todos son muy unidos. Compito y entreno con ellos”, dijo.

Emocionado por este deporte, menciona al icónico personaje de Sylvester Stallone, Rocky Balboa, como su inspiración: “Con esfuerzo y perseverancia, he aprendido que, aunque no tenga la técnica, puedo lograr cualquier cosa en la vida, como lo hizo Rocky”, compartió el triatleta.

Esteban repitió Pucón en 2023 ya formando parte del Team CHILEFINISHER.

Ahora, con 8 meses de preparación, este apasionado del deporte está listo para dar lo mejor de sí mismo el 1 de diciembre, con el objetivo de culminar este desafiante evento, donde espera tocar la campana en la meta. “Ese es mi sueño, tocar la campana, lo que representa un promedio de 14 a 16 horas de travesía, dependiendo del clima y de mi recuperación, ya que nunca he corrido esa distancia. Para mí, tocar la campana simboliza un crecimiento personal por todas las experiencias que he atravesado en la vida y me permitirá romper muchos temores y barreras. Si no lo intento, nunca sabré si soy capaz de este desafío, y ese es mi sueño, al estilo Rocky”, finalizó.

El post Patagonman 2024: CHILEFINISHER TEAM estará representado en la cita más extrema del mundo apareció primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img