sábado 12 abril 2025
20.5 C
Santiago

Paso Pichachén cierra temporalmente debido a la temporada invernal tras un récord histórico de tránsito.


blank
Paso Internacional Pichachén

El Paso Fronterizo Pichachén, situado en la Cordillera de Los Andes, ha suspendido sus operaciones este mes como parte de las prácticas estándar ante la llegada del invierno. Este cierre temporal responde a las condiciones climáticas adversas que caracterizan esta época del año.

La suspensión se mantendrá hasta que las autoridades decidan su reapertura, que está prevista para la próxima primavera. Esta situación está siendo monitoreada y coordinada con las autoridades argentinas, teniendo en cuenta el estado de las rutas y la seguridad para los viajeros que cruzan la frontera.

Este cruce internacional, el único habilitado en la Región del Biobío, registró durante la temporada estival un récord de 8.847 personas controladas, superando notablemente las cifras de años anteriores. El flujo aumentó considerablemente desde su apertura el 22 de noviembre de 2024, lo que refleja el creciente interés de turistas, comerciantes y ciudadanos por utilizar esta ruta binacional.

El delegado presidencial del Biobío, Javier Fuchslocher, destacó el trabajo interinstitucional realizado durante el período de actividad. “Como Gobierno estamos muy satisfechos con la colaboración que se ha dado en este paso, que es estratégico para nuestra región. Este año tuvimos una temporada excepcional en términos de flujo de personas, lo que impulsa no solo el turismo, sino también incrementa la demanda para los equipos de fiscalización,” indicó.

Además, resaltó el avance en la construcción del nuevo complejo fronterizo, el cual mejorará las condiciones operativas y la atención a los usuarios, garantizando que los procedimientos aduaneros sean más ágiles y eficientes, lo que ayudará a evitar la complicidad con la entrada de elementos ilegales.

El seremi de Seguridad Pública, Carlos Uslar, también valoró el desempeño de los diversos servicios públicos que operan en la frontera. “Pichachén se posiciona como uno de los pasos más relevantes del sur de Chile. Aquí no solo se trabaja en facilitar el tránsito, sino también en asegurar la protección del territorio nacional,” manifestó.

“Es por ello que la labor de Carabineros, la PDI, Aduanas y todos los equipos desplegados en terreno es crucial para garantizar que este paso opere de forma segura y eficiente,” agregó, haciendo hincapié en los buenos resultados obtenidos recientemente en esta ruta.

blank

Aumento de controles en Pichachén

El prefecto provincial de la Policía de Investigaciones, Patricio Rojas, destacó el incremento en los controles y la vigilancia constante. “En comparación con temporadas anteriores, este año se observó un mayor número de personas cruzando por el paso. Esto requiere un esfuerzo adicional en la fiscalización. Seguimos atentos a los movimientos en la frontera, prestando especial atención a la seguridad de los turistas y al control migratorio,” afirmó.

Por su parte, la directora regional de Aduanas en Biobío, Katherine Ampuero, subrayó el compromiso de su institución con la seguridad y el comercio internacional. “Nuestros funcionarios han estado presentes todos los días, asegurando el control adecuado de las mercancías que ingresan y salen por esta vía. Este trabajo no solo apoya la economía, sino también contribuye a la seguridad nacional, previniendo el contrabando y otros delitos asociados al tránsito fronterizo,” explicó.

El cierre del Paso Pichachén es parte de las medidas preventivas que anualmente se implementan durante la temporada invernal, caracterizada por intensas nevadas y bajas temperaturas que dificultan la operación segura de las rutas cordilleranas. Las autoridades han reiterado que la reapertura solo se llevará a cabo cuando las condiciones meteorológicas sean favorables y siempre en coordinación bilateral con Argentina.

Con el nuevo complejo en construcción y una temporada récord recientemente concluida, el Paso Pichachén sigue fortaleciéndose como un punto clave de conexión entre Chile y Argentina, proyectándose como una de las rutas más prometedoras para el desarrollo turístico y comercial de la Región del Biobío.

Puedes encontrar más noticias nacionales y la situación actual de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte informado sobre lo que está ocurriendo.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img